The Miseducation of Lauryn Hill, el único disco publicado por la cantante de Fugees, se ha coronado como el número 1 de la controvertida lista realizada por Apple Music sobre los mejores discos de la historia, que arrincona a clásicos como Bob Dylan, Bruce Springsteen, los Stones, The Beach Boys, Marvin Gaye, Joni Mitchell, Miles Davis o David Bowie, y se postra ante los músicos y grupos de finales del siglo XX y el milenio actual ligados al pop, el rap y el r&b, de Kendrick Lamar a Frank Ocean, Beyoncé, Taylor Swift o Jay Z.

“Este es mi premio, pero es una narrativa rica y profunda, e involucra a mucha gente, mucho sacrificio, mucho tiempo y mucho amor colectivo”. Así ha recibido Lauryn Hill la noticia de Apple Music que aupaba su único disco, el magnífico y ecléctico The Miseducation of Lauryn Hill (1988), al n.º 1 de su lista del centenar de mejor de discos de la historia, en la que repiten varios artistas –The Beatles, Beyoncé, Prince, Radiohead, Stevie Wonder...–, la casi totalidad de ascendencia anglosajona.

La islandesa Björk, los alemanes Kraftwerk, el jamaicano Bob Marley, el dúo francés Daft Punk, los irlandeses U2, los australianos AC/DC y la neozelandesa Lorde ponen la nota exótica a esta controvertida lista aunque, en la práctica, todos ellos cantan en inglés. Los discordantes del listado son Bad Bunny y su trabajo Un verano sin ti, cantado en castellano, y Kraftwerk y su Trans–Europe–Express, en alemán.

El arte y la música más concretamente, no son matemáticas. Así que cada lista realizada para poner en valor la creatividad y cualidades de un disco estarán siempre marcadas por la subjetividad. A pesar de ello, sorprende los puestos lejanos a los que se ha confinado a músicos y álbumes que definieron la música popular del siglo pasado en beneficio de los más actuales.

Los 10 mejores

La lista, disponible en Spotify y que agrupa 1.355 canciones que se puedes escuchar en ¡92 horas y 14 minutos!, está liderada por la citada Lauryn Hill, que entre su trabajo junto a Fugees y su retirada para huir de la industria musical y dedicarse a su familia, grabó The Miseducation of…, un maravilloso disco repleto de buenos deseos y buen rollo en sus letras, con canciones que bebían de múltiples estilos, del soul y el r&b a la música jamaicana y el hip hop.

Detrás de ella se sitúan Thriller (1982), de Michael Jackson, en el puesto 2, y después, Abbey road (1969), de The Beatles; Purple rain (1984), de Prince & The Revolution; Blonde (2016), de Frank Ocean; Songs in the Key of Life (1976), de Stevie Wonder; Good kid, mAAd city (Deluxe Version) (2012), de Kendrick Lamar; Back to black (2006), de Amy Winehouse; Nevermind (1991), de Nirvana, y Lemonade (2016), de Beyoncé, en el décimo.

¿Y los clásicos?

La lista, que Apple Music define como “una clasificación moderna del siglo XXI” elaborada por su equipo de expertos junto con un grupo selecto de artistas, compositores, productores y profesionales de la industria, relega a puestos lejanos a muchos clásicos, a excepción de The Beatles, en el n.º 3 y que repiten con Revolver en el 21. Por su parte, Highway 61 revisited, de Dylan, aparece en el n.º 14; Pet sounds, de The Beach Boys, en el 21; Born to run, de Bruce Springsteen, en el 22, y hay que bajar hasta el 53 para encontrar Exile on Main Street, de The Rolling Stones, y al 24 para encontrar The Rise and fall of Ziggy Stardust and Spiders from Mars, de David Bowie.

Lo mismo sucede con mitos de la música popular de The Clash, Eagles, Jon Coltrane, Miles Davis, Marvin Gaye o Joni Mitchell. Y resulta incomprensible que el que quizás sea el disco más influyente de la historia, el debut de Lou Reed y Nico con Velvet Underground, se quede en el puesto 60. Casi todos ellos se ven adelantados por artistas de las tres últimas décadas: de Radiohead, que coloca Ok Komputer en el n.º 12, a Jay Z, en el 13, y Adele y su 21, y Taylor Swift, con 1989, entre los 20 primeros puestos, todos ellos por delante de Led Zeppelin, Pink Floyd y Carole King, por ejemplo.

Otra curiosidad es que Lady Gaga aparece en el puesto 89 con The Fame Monster, justo por detrás de Nina Simone y su mítico I Put a Spell on You, adelantando nada menos que a Back in Black, el primer disco que grabó AC/DC con Brian Johnson al micrófono y el segundo álbum más vendido de la historia tras Thriller.

Los 100 mejores álbumes de la historia (según Apple Music)

  1. The miseducation of Lauryn Hill (1998), de Lauryn Hill
  2. Thriller (1982), de Michael Jackson
  3. Abbey road (1969), de The Beatles
  4. Purple rain (1984), de Prince & The Revolution
  5. Blonde (2016), de Frank Ocean
  6. Songs in the Key of Life (1976), de Stevie Wonder
  7. good kid, mAAd city (Deluxe Version) (2012), de Kendrick Lamar
  8. Back to black (2006), de Amy Winehouse
  9. Nevermind (1991), de Nirvana
  10. Lemonade (2016), de Beyoncé
  11. Rumours (1977), de Fleetwood Mac
  12. OK Computer (1997), de Radiohead
  13. The blueprint (2001), de Jay Z
  14. Highway 61 revisited (1965), de Bob Dylan
  15. 21 (2011), de Adele
  16. Blue (1971), de Joni Mitchell
  17. What's going on (1971), de Marvin Gaye
  18. 1989 (Taylor's Version) (2023), de Taylor Swift
  19. The chronic (1992), de Dr. Dre
  20. Pet sounds (1966), de The Beach Boys
  21. Revolver (1966), de The Beatles
  22. Born to run (1975), de Bruce Springsteen
  23. Discovery (2001), de Daft Punk
  24. Rise and fall of Ziggy Stardust and Spiders from Mars (1972), de David Bowie
  25. Kind of Blue (1959), de Miles Davis
  26. My beautiful dark twisted fantasy (2010), de Kanye West
  27. Led Zeppelin II (1969), de Led Zeppelin
  28. The dark side of the moon (1973), de Pink Floyd
  29. The low end theory (1991), de A Tribe Called Quest
  30. When we all fall asleep, where do we go? (2019), de Billie Eilish
  31. Jagged little pill (1995), de Alanis Morissette
  32. Ready to die (1994), de The Notorius BIG
  33. Kid A (2000), de Radiohead
  34. It takes en nation of millions to hold us back (1988), de Public Enemy
  35. London calling (1979), de The Clash
  36. Beyoncé (2013), de Beyoncé
  37. Enter the Wu-Tang (36 chambers) (1993), de Wu-Tang Clan
  38. Tapestry (1971), de Carole King
  39. Illmatic (1994), de Nariz
  40. I never loved a man the way (1967), de Aretha Franklin
  41. Aquemini (1998), de OutKast
  42. Control (1986), de Janet Jackson
  43. Remain in Light (1980), de Talking Heads
  44. Innervisions (1973), de Stevie Wonder
  45. Homogenic (1997), de Björk
  46. Exodus (1977), de Bob Marley & The Wailers
  47. Take care (2011), de Drake
  48. Paul's boutique (1989), de Beastie Boys
  49. The Joshua Tree (1987), de U2
  50. Hounds of love (1985), de Kate Bush
  51. Sign O' the times (1987), de Prince
  52. Appetite for destruction (1987), de Guns N' Roses
  53. Exile on Main St. (1972), de The Rolling Stones
  54. A love supreme (1965), de John Coltrane
  55. Anti (2016), de Rihanna
  56. Disintegration (1989), de The Cure
  57. Voodoo (2000), de D'Angelo
  58. (What's the story) morning glory? (1995), de Oasis
  59. AM (2013), de Arctic Monkeys
  60. The Velvet Underground & Nico (1967), de The Velvet Underground & Nico
  61. Love deluxe (1992), de Sade
  62. All eyez on me (1996), de 2Pac
  63. Are you experienced (1967), de The Jimi Hendrix Experience
  64. Baduizm (1997), de Erykah Badu
  65. 3 feet high and rising (1989), de De La Soul
  66. The queen Is dead (1986), de The Smiths
  67. Dummy (1994), de Portishead
  68. Is this it (2001), de The Strokes
  69. Master of puppets (1986), de Metallica
  70. Straight outta compton (1988), de NWA
  71. Trans-Europe Express (1977), de Kraftwerk
  72. SOS (2022), de SZA
  73. Aja (1977), de Steely Dan
  74. The downward spiral (1994), de Nine Inch Nails
  75. Supa dupa fly (1997), de Missy Elliott
  76. Un verano sin ti (2022), de Bad Bunny
  77. Like a prayer (1989), de Madonna
  78. Goodbye yellow brick road (1973), de Elton John
  79. Norman Fucking Rockwell! (2019), de Lana Del Rey
  80. The Marshall mathers LP (2000), de Eminem
  81. After the gold rush (1970), de Neil Young
  82. Get rich or die tryin' (2003), de 50 Cent
  83. Horses (1975), de Patti Smith
  84. Doggystyle (1993), de Snoop Dogg
  85. Golden hour (2018), de Kacey Musgraves
  86. My life (1994), de Mary J. Blige
  87. Blue lines (1991), de Massive Attack
  88. I put a spell on you (1965), de Nina Simone
  89. The fame monster (deluxe edition) (2009), de Lady Gaga
  90. Back in black (1980), de AC/DC
  91. Listen without prejudice, Vol. 1 (1990), de George Michael
  92. Flower boy (2017), de Tyler, The Creator
  93. Sea at the table (2016), de Solange
  94. Untrue (2007), de Burial
  95. Confessions (2004), de Usher
  96. Pure heroine (2013), de Lorde
  97. Rage against the machine (1992), de Rage Against The Machine
  98. Astroworld (2018), de Travis Scott
  99. Hotel California (1976), de Eagles
  100. Body talk (2010), de Robyn