Musikari valora positivamente el Estatuto del Artista
Al contemplar la prestación por desempleo, cotizaciones inferiores para autónomos con ingresos bajos o la compatibilidad de trabajo propio y ajeno
La Asociación de profesionales de la música de Euskal Herria ( Musikari) acaba de valorar de manera positiva aunque “cautelosa” las últimas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros sobre el Estatuto del Artista. Entre las medidas contempladas se contemplan la prestación por desempleo, cotizaciones inferiores para autónomos o la compatibilidad de trabajo propio y ajeno. “Se han tomado medidas sin precedentes, pero hace falta tiempo para ver cómo afectan a la vida de los artistas”, explican.
Los artistas cobrarán una prestación por desempleo
Musikari, que agrupa a profesionales artísticos vascos relacionados con la música, se ha mostrado favorable a las medidas adoptadas este martes por el Gobierno del Estado respecto al Estatuto del Artista, que entre las medidas principales destacan la compatibilidad del trabajo artístico por cuenta propia y ajena con la jubilación; la prestación contributiva por desempleo específica para artistas y profesionales sujetos a la relación laboral especial del RD1435/1985 y una cotización especial para artistas autónomos con bajos ingresos.
“La valoración es, en general, positiva, ya que se han tomado medidas sin precedentes como el paro para los artistas, jubilación y plena compatibilidad del trabajo artístico, y un tramo de cotización para los artistas autónomos con ingresos bajos, que carecen de una falta de equilibrio tremenda, si bien hay motivos para la satisfacción”, destacan desde Musikari, que recuerda que la asociación lleva años trabajando en pro del desarrollo de este estatuto.
Aunque la decisión gubernamental “se ha demorado demasiado en el tiempo” y como integrante de la Unión de Músicos “hemos vivido muy de cerca todo el proceso, que ha pasado por debates, obstáculos y acuerdos”, los miembros de Musikari destacan que el esfuerzo realizado por el sector en los últimos años está dando a los artistas, de alguna manera, su espacio dentro del sistema. “Hasta ahora estaban fuera del mismo, en una situación totalmente precaria y sin ningún tipo de protección”, destacan.
Aunque desde la asociación de músicos vascos se realiza una valoración positiva, se advierte también que “es necesario ser cautos”, ya que hace falta tiempo para ver cómo afectan estas medidas a la vida de los artistas. “Habrá que analizar, asimismo, cuántos artistas se adhieren a la ayuda por desempleo y a cuántos autónomos beneficia esta medida”, destacan en un comunicado.
“Si bien estas nuevas medidas no son todas las que queríamos, sí que son más de las que teníamos. Se ha abierto una ventana que nos facilitará mucho el camino de las reivindicaciones a realizar en el futuro”, analizan antes de concluir que “todavía tenemos muchos retos y un arduo trabajo por delante, y de ahí el permanente compromiso de Musikari de seguir trabajando por la dignidad laboral de los artistas”.
Temas
Más en Cultura
-
Rubia retoma los conciertos de su disco ‘Only for Lovers’, parado por la pandemia
-
De la clausura de Getxo Jazz al arranque de Musikaire en Elorrio
-
Bilbao BBK Live invita a colectivos vulnerables a disfrutar del festival con visitas guiadas
-
Paquito D´Rivera: “Opino como Duke Ellington, que decía que había música… y la otra cosa esa”