BERMEO volverá a cumplir con una tradición centenaria mañana con la celebración del Madalen Eguna y refrendará su dominio sobre la isla de Izaro con el lanzamiento de una teja desde el mar. La localidad costera se vestirá de fiesta durante toda una jornada en la que se hermana con Mundaka y Elantxobe. Aunque se celebra también en puntos de Bizkaia como Arrigorriaga, Plentzia y Trapagaran, así como en Errenteria, Oñati, Ar-tziniega, Aiala o Bernedo, el día de la Madalena, fiesta que aúna lo festivo con lo religioso, se tiene conocimiento de que se celebra en Bermeo, como mínimo, desde mediados del XVII, y suele empezar a calentar motores desde la jornada anterior en la zona de Baztarre, con las camisas de mahón ya preparadas para el día 22.

El domingo, y tras la celebración de la tradicional misa en la iglesia de Santa Eufemia, la comitiva festiva se acercará en kalejira hasta el puerto animada por las fanfarrias y los sones del txistu del grupo Kankinbara. Al mediodía se partirá en barco hacia la isla de Izaro, donde se izará la ikurriña y se procederá al lanzamiento de la teja al mar a cargo de la alcaldesa, Idurre Bideguren, para reivindicar la soberanía de la isla. “Honaino heltzen dira Bermeoko ituginak/Hasta aquí llegan las goteras de Bermeo”, volverá a clamar Bideguren mañana desde la embarcación oficial, mientras arroja la teja, para certificar la pertenencia del islote a la villa de Bermeo durante una jornada que se vive “como un día muy emocionante” por parte de los bermeotarras y los vecinos de Urdaibai. En esta ocasión, el pintor local Juan Bereciartua ha recreado en la teja la imagen de la isla de Izaro. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka; y el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, suelen unirse a esta celebración popular.

a elantxobe y mundaka La comitiva, con una representación municipal al frente, llegará a Elantxobe en torno a las 14.00, donde el grupo de danzas Alkartasuna bailará un aurresku ante los máximos representantes de Bermeo, Elantxobe y Mundaka, en la plaza. Allí, el alcalde de Elantxobe ofrecerá su vara de mando a la alcaldesa de Bermeo.

El programa festivo se retomará a las 18.00, cuando se partirá hacia Mundaka, con nueva entrega de la vara a la máxima edil, y concluirá de nuevo en el punto de partida a eso de las 19.30 horas, con una kalejira animada por Bermeotarrak y los sones del tradicional Madalenako zortziko, antes del aurresku junto al Ayuntamiento. La jornada finalizará con la bajada de fanfarrias hasta las escaleras de San Miguel, aunque la fiesta suele continuar hasta bien entrada la noche.

tradición centenaria Cuentan que el tradicional lanzamiento de la teja, que se refrenda de manera oficial con la firma de un acta por parte de la Corporación, junto a la secretaria del Ayuntamiento bermeotarra, se viene realizando desde el siglo XV aunque no se tiene constancia oficial de ello hasta mediados del siglo XVII. En las cuentas municipales de 1659 se recogió (en un curioso castellano de la época repleto de errores) la primera mención municipal oficial a esta salida marítima, ya contemplada como un acto de jurisdición sobre Izaro, con su coste económico incluido. “Los señores del gobierno vezinos alc onbento de Yçaro como se tiene de costumbre y gastaron con lo que se le dio a la jente de los varcos diez ducados”.