iruñea - En mayo del pasado año comenzó a gestarse un ilusionante proyecto, la Orquesta Ciudad de Pamplona (OCP). Una aventura que, tras muchas diatribas y horas de ensayo, tendrá hoy su plasmación real, es decir, su debut. Y lo hará nada menos que en el Teatro Arriaga de Bilbao, poniendo música a la ópera infantil Cuento de Navidad y de la mano de Ópera de Cámara de Navarra (OCN) y la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO). En total, ofrecerán tres funciones, hoy en doble sesión, 12.00 y 18.00 horas y mañana en sesión matinal (12.00 horas).
Izaskun Úcar, presidenta de la Orquesta Ciudad de Pamplona, explica que “somos un grupo de músicos que nos hemos formado en los conservatorios de Nafarroa o del extranjero pero que tenemos como nexo de unión la zona de Nafarroa, País Vasco y La Rioja. Tenemos entre 30 y 38 años, contamos una plantilla fija, y un núcleo digamos, de entre 8 y 10 músicos, que se amplían dependiendo del proyecto. Por ejemplo, en Bilbao estaremos 21”.
En cuanto al origen del proyecto, Úcar apunta que “somos músicos que hemos tocado juntos muchas veces pero bajo diferentes nombres, hasta que vimos que había una necesidad clara de orquesta de este tipo, puesto que, por ejemplo, se cuenta con formaciones similares fuera de Nafarroa para diferentes proyectos que se realizan en la misma. Llegados a este punto, quisimos darle un nombre y una entidad más seria para que la Comunidad Foral pudiera tener, al margen de la Sinfónica de Navarra, otra orquesta que pudiera hacer esas cosas a las que la OSN no llega, con músicos profesionales y con la máxima calidad que podemos”.
Un proyecto de estas características necesita financiación. “De momento, el tema de las subvenciones lo estamos viendo, ya que en Nafarroa, para poder acceder a las ayudas que concede el departamento de Cultura necesitas tener una antigüedad de dos años, y la OCP no la tiene. Hasta el momento hemos optado al sello MECNA (que posibilita el acceso al mecenazgo). También intentaremos encontrar patrocinadores privados y nos presentaremos a todas las ayudas que vayan surgiendo”. Úcar especificó que la OCP ya se había reunido con Félix Palomero, director gerente de la Fundación Baluarte y de la OSN, para explicarle “que no queríamos quitarle el sitio a nadie, sino realizar un proyecto que hiciera compatibles a las dos orquestas. Quedamos cordialmente y a la espera de que quizá, en algún momento, si encara, poder tocar en la sala de cámara de Baluarte”.
Esfuerzos Arrancar un proyecto de estas características no es fácil, de ahí lo encomiable de la tarea que están llevando a cabo estos músicos. Sin ir más lejos, necesitan de un lugar para ensayar: “De momento nos hemos ido apañando entre un local que nos ha dejado el Concejo de Egües y de lo que hemos ido tirando cada uno de nuestros contactos con escuelas de música, por ejemplo”.
En resumen, la filosofía de la Orquesta Ciudad de Pamplona es dar salida a los músicos profesionales forjados o vinculados, principalmente, a Nafarroa. “Tras acabar los estudios musicales superiores, después de tantísimos años estudiando, te encuentras con que no puedes optar a una orquesta profesional, algo que está muy difícil. De esta forma, ahora queremos apostar por un proyecto de futuro que se nutra de todos estos músicos”. Aunque la OCP no cuenta con un director titular, en los conciertos que ofrecerán hoy y mañana en Bilbao la batuta la llevará Jesús Echeverría.