Justo cuando se cumple un lustro de su último concierto, Rubia, el proyecto liderado por la compositora y vocalista vizcaina Sara Iñiguez, regresa a los escenarios este sábado, 5 de julio, para retomar su último disco, Only for Lovers (Guns of Brixton Records), un álbum con un sonido más hard rock y ácido que el resto de su obra y que la pandemia dejó en el dique seco. Sara vuelve al lugar del crimen, a El Jardín de la Atalaya de Gardoki, en Sopela, donde “ofrecimos el primer y único concierto de presentación del disco”, explica a DEIA.

El regreso de Rubia se enmarca en el contexto de “un mini festival” que tendrá lugar este sábado en El Jardín de la Atalaya de Gardoki. “Allí, hace un lustro, dimos nuestro último concierto como Rubia. Fue el primer concierto de presentación del disco Only for Lovers… y el último”, rememora Sara. “Ahora, justo cinco años después retomamos la actividad donde lo dejamos y volvemos a presentar ese disco como se merece”, explica la cantante vizcaina.

Sara, que asegura estar viviendo “un momento muy especial”, actuará en una especie de “mini festival al aire libre” que tendrá lugar desde las 18.00 a las 24.00 horas. La actuación de Rubia tendrá lugar a las 19.00 horas y a las 20.30 horas saldrá al escenario el grupo gipuzcoano Lie Detectors, autor de canciones tan cañeras como Pínchalo, Hello, Agur o Me gusta la calle, Hey! Hey! Hey! “Después habrá dos horas de baile psicodélico a cargo de Elle&Lui”, explica la vocalista.

El recital, con límite de aforo para estar “a gustísimo” y que cuesta 20 euros en laatalaiadelgardoki@hotmail.com y 25 en taquilla, retomará la presentación de su último y quinto disco, Only for Lovers, que la pandemia dejó en el dique seco. “Dimos un primer y único concierto, ya que luego vino el tema ese (la pandemia) y llegó un parón”, rememora Sara. “Vamos a retomarlo donde lo dejamos. Creo que ese disco hay que sacarlo porque nos llevó mucho trabajo y está muy bien. No se puede quedar ahí, parado. Estoy súper contenta”, explica la cantante sobre su quinto trabajo.

En Only for Lovers, el tercer trabajo en inglés de Rubia, suenan menos teclados y más guitarras que en sus hermanos mayores, pero se mantiene el mismo mimo y cuidado por las voces y las armonías en un repertorio entre el hard rock y territorios oníricos, ácidos y hippies con referencias ancladas entre finales de los años 60 y los primeros 70. “El cambio no es fruto de nuevas escuchas, recuerda que empecé mi andadura con Magic Teapot, que era todo Iron Butterfly, Jefferson Airplane, los grupos ingleses de rock… Y me encantaban de joven Deep Purple y el sonido Canterbury”, explica Sara.

Only for Lovers vuelve a revelarse como “mi universo musical propio”, explica Sara, que justifica los cambios a que con Rubia “intento siempre hacer un sonido diferente, no porque haya descubierto músicas nuevas, sino porque me gustan estilos diversos y voy haciendo un tipo u otro, aunque todo acaba entrando en el mismo universo, el mío propio”, indica. “Me gusta hacer discos que se diferencien entre sí”, apostilla.

Banda gallega

Grabado en los estudios de Rock Izar Records y producido por la propia Sara, junto a Ibon Larrañaga, los músicos actuales que conforman Rubia no tienen nada que ver con los que grabaron el último disco. Los actuales provienen todos de Vigo y están liderados por su amigo el guitarrista Indy Tumbita, que le ha dado en su carrera al punk, el flamenco, la cumbia, el surf o el jazz. Y se acompaña del grupo de Indy, The Voodoo Bandits, conformado por Carlos Mendez ‘Charlie’ (bajo), Emilio Iniesta (batería), Kim Biladrich (percusión) y Xabier Bieitez (teclados).

“Es un disco mío, marca de la casa”, aclara Sara. “Mías son las composiciones, las letras, los arreglos de voces…”, justifica antes de asegurar que los conciertos seguirán a partir de este sábado. “Sí, habrá más que iremos anunciando. Tocaremos en varias ciudades de Galicia, por ejemplo, y habrá más en Euskadi, que se irán confirmando puntualmente”, concluye la músico vizcaina.