oharrakCorte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en los números del 1 al 4 de la calle Lotería.
zinemaCortometraje ‘Footing’Bilbao. El programa ‘Un agosto de cine’ arranca hoy a las 21.30 horas en el Parque de Doña Casilda con la proyección del cortometraje ‘Footing’, de Lander Otaola, y ‘Ocho apellidos vascos’, en la que el actor vasco interviene también como artista de reparto. La sesión contará con la presencia de Lander Otaola, que presentará su trabajo y compartirá experiencias con el público.
musikaMiquel Bofill Sax QuartetBermeo. En la Iglesia de Santa María de Bermeo, a las 20.00 horas, tendrá lugar el concierto de la formación catalana Miquel Bofill Sax Quartet, formada por el propio Bofill (saxofón soprano y director), Rosa Rodríguez (saxofón alto), José Antonio Guillem (saxofón tenor) y Víctor Béjar (saxofón barítono).
jaiakSanto Domingoko jaiakBerango. Santo Domingoko jaiak direla eta: 13.00etan, nagusientzako hamaiketakoa eta Otxandagi Dantza Taldea; 19.00etan, ‘Turututu Pailazo bihurtu’ haur berbena Kiki, Koko eta Moko pailazoekin, eta ordu berean idi probak; 21.00etan, Simon Otxandategi abesbatsa; eta 22.30etan, erromeria Egan taldearekin.Fiestas de RomoGetxo. Fiestas de Romo. A las 12.00 horas, pretxupinazo; a las 12.30 horas, trikipoteo; a las 19.30 horas, desfile de goitibeheras entre la rotonda de El Soplador y la cuesta del Txistulari, por la avenida Amaia; a las 21.00 horas, subida de goitibeheras en la cuesta del Txistulari; a las 22.30 horas, chistorrada en la plaza Dolores Ibarruri; y a las 23.30 horas, romería con Oxabi en la plaza Dolores Ibarruri.
bestelakoakIbon MagoaGetxo. Areetako Geltokiko plazan, 19.00etan, ‘Letren Terrazak’ programaren barruan, Ibon Magoaren ikuskizuna, euskaraz eta gaztelaniaz, familia osoarentzat.
erakusketak‘Utopia’Bilbao. Rekalde Aretoak ‘Utopia’ erakusketa aurkezten du, urriaren 13ra arte ikusgai egongo dena. Eduardo Gruber Gamechogoicoecheak egindako formatu handiko marrazkiek osa-tzen dute erakusketa hau. Proposamen honek ahalegina egiten du artistak utopikoaren bila eta denboraren aurka lan eginez espiral moduan eraikitzen duen kontzeptu pertsonalaren garrantzia erakusteko.‘Hezurretan idatzia’Bilbao. Arkeologi Museoan, abenduaren 8ra arte, ikusgai dago antropologiak gure aurretik bizi izan diren gizataldeak ezagutarazteko egiten duen ekarpena. Erakusketaren komisarioak Conchi de La Rua eta Montserrat Hevilla doktoreak dira, eta zati bitan antolatu dute, sei unitate ezberdinetan banatuta. Iraganeko gizarteak ezagutzeko ikerketa-metodo gisa erakusten zaigu antropologia, eta Euskal Herrian egindako azterlan antropologikoen bilakaerari buruzko balantze kritikoa egiten da bertan.‘Emakumea eta Euskal...’Bakio. Bakioko Txakolingunean, irailaren 27ra arte. ‘Emakumea eta Euskal Pilota’ erakusketa ikusgai egongo da XX. mendean munduko kantxarik garrantzitsuenetan ibili ziren emakumeak omentzeko. Astelehenetik igandera, uztailean eta abuztuan, 10:00etatik 15:00etara eta 16:00etatik 19:00etara. Irailean, 10:00etatik 14:00etara eta 16:00etatik 18:00etara.‘Je, Je ... Luna’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 13 de septiembre, de 11.00 a 21.00 horas. Esta muestra es un recorrido por el trabajo de la artista María Luisa Fernández, con obras que se caracterizan por incorporar lenguajes artísticos dispares, desde los post del conceptual y el minimalismo a elementos que provienen de los cruces entre los constructivismos y la tradición de la escultura en Euskadi.‘Años 50. Moda en Francia’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo día 31. La exposición ‘Los años 50. La moda en Francia (1947-1957)’ reúne más de cien modelos y complementos de los principales diseñadores de la edad de oro de la alta costura francesa, que comienza con el nacimiento del llamado ‘new look’ de Christian Dior y finaliza con la muerte del célebre modisto.Retrospectiva BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, llega a Bilbao la exposición retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en el Estado sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.Gigantes y cabezudosBilbao. En el Museo Vasco, hasta el próximo día 31, exposición temporal sobre gigantes y cabezudos, propiedad del consistorio municipal. La muestra acoge las 19 figuras de las distintas generaciones y se completa con un vídeo con 84 fotografías de fiestas, tanto antiguas como modernas.‘La magia de la ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de octubre, exposición ‘La magia de la ría’, en la que se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizan paseos guiados que descubrirán la magia de este cauce y su actual estado desde el punto de vista medioambiental.‘Loraldia, euskal kultura...’Bilbao. Azkue Fundazioak Loraldia ekimenarekin bat egin zuen eta Instagramen ‘Loraldia, Euskal Kultura Gaur Geroan’ lehiaketa antolatu zuten. Asteroko erronketan aukeratutako argazki guztiekin erakusketa antolatu dute Euskararen Etxean, irailaren bukaera arte. Aste bakoitzean aukeratutako hamar argazki, guztira 50 argazkitako erakusketa sortu dute.
bisitakVisita guiada a GorlizGorliz. La Oficina de Turismo organiza unas visitas guiadas a Gorliz en las que se recorrerán los puntos más interesantes de la localidad, con inicio en la plaza de la iglesia y final en el hospital. Los martes, a las 17.00, y los jueves, a las 11.00 horas, hasta el 15 de septiembre. Información y reservas en el 946 774 348.Visita guiadGernika. Visitas gratuitas a la iglesia de Santa María, en las que se relatará desde su triforio el antiguo conflicto entre la localidad y el territorio vecino de Lumo. El templo se puede conocer de dos maneras: un recorrido sin acceder al triforio, de lunes a sábado, de 16.30 a 18.30 horas,y otro, subiendo a la galería, de lunes a sábado, de 17.00 a 18.00 horas. Imprescindible concertar cita previa en la Oficina de Turismo o en el teléfono 946 255 892.