BARCELONA.Los premios, que otorga la Fundación Sgae, han sido entregados este lunes por la noche en la Sala Barts de Barcelona sólo por intérpretes femeninas del teatro y la danza, y han tenido un tono reivindicativo por parte de los premiados con críticas al Gobierno por la subida del IVA al 21% y los desahucios y referencias a las mujeres y la memoria histórica.
La actriz catalana Rosa Maria Sardà, que ha recibido el Max de Honor, ha basado su discurso en defender el teatro y criticar a los gobernantes en general con un obsequio simbólico: "Es un regalo que pueden compartir: es una cosa de mi país, una buena butifarra, y que les aproveche en las vacaciones que tendrán, que espero que sean pronto".
El actor catalán Lluís Homar, por 'Terra baixa', y la actriz madrileña Blanca Portillo, por 'El testamento de María', han ganado en las categorías de mejor protagonista, quien ha dedicado el premio a las mujeres "que luchan en silencio y en la oscuridad con una fuerza inconmensurable".
Portillo ha dado las gracias al público y consumidores de artes escénicas: "Para ellos trabajamos, para que piensen y sueñen por encima del oscurantismo y las leyes absurdas: `que les den!", ha espetado refiriéndose a los responsables políticos aunque sin mencionarlo.
MEMORIA HISTORICA
El premio a la mejor autoría teatral ha sido para Laila Ripoll y Mariano Llorente --por 'El triángulo azul', que también ha ganado el Max al mejor diseño escénico--, que han dedicado el galardón a los 9.000 españoles del campo de concentración de Mauthausen y a 120.000 que siguen en la "cunetas de España esperando verdad, justicia y reparación".
El premio al mejor actor de reparto ha sido para Pepón Nieto por 'El eunuco', dirigido por Pep Anton Gómez, y ha expresado: "Espero que la gente que nos ningunea dure pocos años, pero nosotros seguiremos siendo actores y orgullosos de que lo somos".
'Fausto' también ha cosechado más de un premio al ganar el galardón al de mejor diseño de vestuario y al mejor diseño de iluminación, y 'Gelajauziak' ha sido merecedora del premio al mejor solista de danza --Kukai Dantza-- y al de composición musical --Sabin Fridman--.
HIPOTECAS E INJUSTICIAS
'Ejecución hipotecaria', de Miguel Angel Sánchez, ha ganado el galardón a la mejor autoría revelación con una pieza dedicada a los desahucios, y la mejor adaptación teatral ha sido para 'Fuenteovejuna, breve tratado sobre las ovejas domésticas', de Anna Maria Ricart, quien ha explicado que trató de hacer una versión de calle: "Hoy en día hay muchas injusticias por combatir y derechos para conquistar".
La actriz Loles León, que ha sido una de las intérpretes que ha entregado premios, ha ironizado sobre que el Gobierno decidió subir el IVA al 21% para dar tres veces el número de la suerte al mundo de la cultura, que es el siete: "Como nos apoyan y sufren tanto, pensaron: 'Se lo vamos a dar tres veces' y se han pasado tres pueblos".
La intérprete Anna Maria Barbany también se ha sumado a las críticas de sus compañeros al reprochar a los alcaldables presentes que nadie arregle el Teatre Arnau de Barcelona que, según ha dicho, "da pena".
La presentación de la gala ha ido a cargo de Carme Conesa, Maria José Peris y Teresa Vallicrosoa, que han protagonizado números musicales y han dejado paso a audiovisuales de homenaje a las divas del teatro la escenas de todos los tiempos, entre ellas: Aurora Redonda, Milagros Leal, Rafaela Aparicio, Anna Lizaran, y Mary Sampere.
OTROS PREMIOS
La mejor producción privada de artes escénicas ha sido para 'Duet for one', de Guindalera T.C.; el premio aficionado de las artes escénicas ha recaído sobre Aula de Teatro de la Universidad de Murcia; el del mejor bailarín principal para Israel Galván -'Fla.co.men'-- y el de bailarina principal para Olga Pericet -'Pisadas'--.
El galardón al mejor espectáculo infantil se lo ha llevado 'Dot', de Maduixa Teatre; el de mejor espectáculo revelación, 'Los nadadores nocturnos', de Draf.inn; el de mejor espectáculo musical ha sido para la producción catalana 'L'eclipsi', del Grec 2014 Festival de Barcelona y el Teatre Nacional de Catalunya (TNC).
El mejor espectáculo de danza ha sido para 'Free fall', de la compañía Sharon Fridman, y la mejor coreografía para Rocío Molina por 'Bosque Ardora'.