bilbao - El espíritu pacifista, humanista y solidario de John Lennon planeará el día 23 de este mes por Euskalduna Jauregia, donde grupos vizcainos, Chenoa y The Quarrymen, el “germen” de los futuros Beatles, actuarán durante dos horas en beneficio de Médicos sin Fronteras cuando se cumple el 75 aniversario del nacimiento y el 35 del asesinato del músico británico. También se subastarán un centenar de ejemplares de un disco inédito de Lennon y una guitarra con su firma.

“No se puede no venir”, explicaron ayer desde la organización de esta gala, impulsada por Acordes por la Paz, asociación sin ánimo de lucro que utiliza el legado de los Beatles para “tratar de conseguir ingresos que puedan paliar la injusticia y la desigualdad social”, según su portavoz, Jesús Domínguez. Tras cuatro galas solidarias, la quinta tendrá lugar en Euskalduna Jauregia el día 23.

El homenaje, que se desarrollará “durante dos horas y en directo riguroso”, tiene como “atractivo principal” la actuación de The Quarrymen, el grupo donde se curtió Lennon, junto a Paul McCartney y George Harrison, antes de formar Beatles. “Fue su germen”, indicó Durán de la Colina, integrante de Doctor Flashback, grupo vizcaino de versiones de clásicos de los 60 y 70 que participará en la gala, al igual que los getxotarras The Fakeband, la popular Chenoa, los cántabros Highlanders y los gallegos Extrema Urgencia.

“Los grupos y artistas, que actuarán de manera desinteresada, tocarán entre 15 y 20 minutos. Los instrumentos serán comunes, por eso no habrá apenas tiempos muertos”, indicó De la Colina a DEIA. Entre grupo y grupo se contará con un maestro de ceremonias que no será finalmente Javier Gurruchaga, por problemas de agenda, sino el televisivo Joseba Solozabal. También se aprovecharán los parones musicales para sortear entre los asistentes una guitarra acústica Epiphone modelo John Lennon, con su firma y la de los Quarrymen. También, como “algo muy especial”, se subastarán un centenar de ejemplares de un disco con material inédito de Lennon, titulado John precious and rare, enviados por Julia Baird, hermana del beatle. “La donación mínima será de 20 euros por cada uno, pero espero obtener cuatro o cinco mil en total”, según Baird.

“No será un festival sobre Lennon, aunque sí sonarán algunas de sus canciones y de Beatles. No será un monográfico, sino una gala en la que se rememorará la música de los años 60 y 70”, según De la Colina. “Van a ser un par de horas intensas, emotivas y divertidas”, apostilló. Teresa Guilarte, delegada en Euskadi de Médicos sin Fronteras, agradeció la organización de la gala y destacó la amplia base social de la organización.