Bilbao- La obra Guernica 1913, de Banarte Antzerki Taldea, será representada el domingo en el Teatro Arteria Campos Elíseos de Bilbao a las 19.00 horas, con un texto que pertenece a Rafa Herce.
La pieza cuenta un hecho real e histórico: una batalla de la lucha de clases protagonizada en centro de Euskadi por los obreros eibarreses de Esperanza y Unceta enfrentados con el poder del señor Juan Tomás Gandarias y el resto de las fuerzas vivas avaladas por la iglesia. Se trata de la escenificación de una huelga, del enfrentamiento de dos formas de entender el mundo y la sociedad: la tradicional, conservadora y tradicionalista; y la que traían los eibarreses, librepensadora e igualitaria, basada en la ideas del Movimiento Obrero. De ese choque surgirá precisamente la sociedad actual.
La obra está basada en hechos reales investigados por el historiador Txato Etxaniz y que ahora son representados por Banarte Antzerki Taldea. Otros temas presentes en la obra son el papel de la mujer en la sociedad, la injerencia de la iglesia en época, y los logros de aquellos trabajadores. Esta obra se estrenó el 19 de octubre de 2013, en el centenario de los hechos que narra la historia, en el Lizeo de Gernika, y desde entonces ha realizado una veintena de representaciones y recibido varios premios.
Entre ellos destaca el Gran Premio de España de Teatro Contemporáneo 2013 que otorga la Confederación Española de Teatro Amateur (CETA) y el Centro Nacional AITA de España (Asociación Internacional de Teatro de Arte). El galardón fue entregado por la presidenta de AITA, la finlandesa Merja Laaksovirta, el pasado noviembre en el marco del VIII encuentro Internacional de teatro Amateur del Mediterráneo que se celebró en Peligros (Granada). También fue galardonada como Mejor Obra en el V Certamen de Teatro Centro cívico Universidad de Zaragoza. Todos estos premios recibidos por el montaje avalan el trabajo que ha exigido por los profesionales llevar a cabo esta pieza teatral. La compañía pretende extender el trabajo a otros lenguajes como el cómic y el cortometraje. Para el cómic han contactado con el artista eibarrés José Antonio Azpilicueta Albizu. El artista ya ha realizado un cómic de presentación de la obra que sirve como programa de mano.
Escenografía El desarrollo de la trama se realiza sobre una escenografía de Javier Obregón, un profesional surgido de los inicios del teatro vasco de los años ochenta, quien ha plasmado el sentir comunicativo de Guernica 1913 en una gran escenografía. En los espacios surgidos para la encarnación de la historia.
El vestuario corre de la mano de Iolanda Iriondo, profesional estilista que ha participado en multitud de producciones audiovisuales y cinematográficas y desarrolla su labor habitual en Euskal Telebista. Por su parte, la ambientación sonora y la música está realizada por Aitor Coello, músico que ha participado en las últimas producciones de la compañía y autor de la melodía básica de Abuelita de Batman.
La obra comenzará a las 19.00 horas y las entradas para disfrutar de ella están ya a la venta en las taquillas del teatro, a través del teléfono o en la página web del teatro. - DEIA