BILBAO. Según ha explicado el museo, el programa de este año reúne en el Atrio del Museo, de 23.15 a 2.00 horas, a "figuras contemporáneas del jazz de primer orden", mientras los asistentes pueden disfrutar asimismo de las exposiciones.
La cita arrancará el martes 19 con Sheila Cooper 4tet. Natural de Canadá, quien ha realizado su carrera musical en Nueva York, donde ha colaborado en numerosos proyectos con músicos como David Liebman, Kenny Wheeler, Randy Brecker, entre muchos otros. En palabras de los organizadores, está considerada como "uno de los talentos emergentes más interesantes" de la escena del jazz actual, y es aplaudida por la crítica especializada y por el público, tanto en su faceta como cantante como en la de saxofonista.
En esta ocasión, Sheila Cooper (saxo alto y voz) llegará a Bilbao acompañada por tres músicos españoles, Albert Bover (piano), Ignasi González (contrabajo) y Xavi Maureta (batería).
El miércoles 20 será el turno de Aruán Ortiz & Raynald Colom, pianista cubano y trompetista español, "un dúo de gran complicidad", han destacado desde el Guggenheim.
Aruán Ortiz ha recibido influencias afrocubanas, clásicas y de "los grandes" del jazz, que le han llevado a ser "aclamado por la crítica y solicitado por los grandes del género". Por su parte, el franco-catalán Raynald Colom se formó en la Berklee Music School de Boston gracias a una beca y, desde entonces, "su trayectoria ha sido ascendente como trompetista de jazz y de otros estilos musicales".
El jueves 21 actuará el Cuban Jazz Quintet, un grupo de músicos en torno a la figura del pianista cubano Luis Guerra, que rendirá homenaje a las obras musicales creadas en los años cuarenta y cincuenta en Cuba por los compositores más importantes de la época, como Ernesto Lecuona, "Peruchín", Bola de Nieve, Benny Moré, Bebo Valdés y muchos otros.
Con la estética de aquella "época dorada", rendirán tributo al "valioso legado de los grandes maestros" con temas como 'Guantanamera', "La mulata rumbera", 'La comparsa', 'Drume negrita' o 'Manisero', entre otras. Acompañárán a Guerra Yuvisney Aguilar (percusión), Juan Viera Matienzo (percusión), Michael Olivera (percusión) y Riner Elizarde "El Negrón" (contrabajo).
Carme Canela & Joan Monné Trío pondrán fin a 'Las Noches del Guggenheim Bilbao' el viernes 22. Carme Canela, considerada como "una de las voces más importantes del jazz español", presentará su último trabajo, 'Granito de sal', tras una carrera "plagada" de reconocimientos y premios.
Tras un tiempo en el que Canela y Monné trabajaron por separado, han retomado su "larga trayectoria" para iniciar "una nueva aventura con músicos emergentes", como Carlos Falanga (batería) y Marko Lohikari (contrabajo).
Los asistentes a las Noches del Guggenheim Bilbao podrán disfrutar con las exposiciones temporales 'Yoko Ono. Half-A-Wind-Show. Retrospectiva', 'Georges Braque', 'The Visitors de Ragnar Kjartansson' y la presentación 'Selecciones de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao IV'.