La película franco-canadiense “Haunter” y la norteamericana “Open Grave” competirán mañana miércoles en la sección oficial de FANT, al tiempo que el certamen, dentro de su sección “Maestros del FANT”, rendirá homenaje a Mel Brooks y a su clásica comedia “El Jovencito Frankenstein”.

En la Sala 1 de los cines Golem, la jornada se abrirá precisamente a las 17:30 con la obra de Brooks, parodia a su vez de otro clásico como es “La Novia de Frankenstein”. Realizada en el año 1974, 40 años después de su estreno “El Jovencito Frankenstein” sigue deleitando a cada nueva generación de cinéfilos con la peripecia del nieto norteamericano de Victor von Frankenstein, que hereda el castillo que su abuelo tenía en Transilvania y el secreto de cómo conseguir que un cadáver regrese a la vida.

Tras el homenaje a los clásicos, la Sala 1 proyectará los dos títulos a concurso programados para esta jornada:

A las 19:45 horas “Haunter” (Canadá 2013, 97’), dirigida por Vicenzo Natali, el realizador de la exitosa “Cube” (1997), y cuya trayectoria ha continuado con títulos como “Cypher”, “Nothing” o “Splice: Experimento Mortal”. En esta ocasión, casi como si se tratase de un capítulo de la mítica serie “The Twilight Zone” ?historias de fantasmas desde el punto de vista de éstos-, la película nos narra la historia de una familia de muertos que no son conscientes de su estado, salvo Lisa, una quinceañera que revive una y otra vez la víspera de su cumpleaños y que comienza a investigar las causas de este bucle espectral.

A las 22:00 horas será el turno de “Open Grave” (EE UU 2013, 101’). Obra del madrileño Gonzalo López-Gallego, que inició su carrera con “Nómadas” y la exitosa “El Rey de la Montaña”, que le permitió dar el salto a Hollywood con “Apollo 18”. En esta ocasión se ocupa de un argumento típico del género fantástico: un hombre se despierta en una fosa llena de cadáveres, y una mujer le ayuda a salir y lo lleva a una casa cercana donde es recibido a punta de pistola por un grupo de aterrorizados desconocidos, todos ellos amnésicos como el protagonista. Las dudas comienzan a cernirse sobre el grupo de supervivientes, y la sospecha da paso a la violencia a medida que el grupo comienza a reunir pistas sobre sus identidades, pero cuando descubren una amenaza aun más feroz que ellos mismos, se verán obligados a deducir qué es lo que les ha unido.

CINE COREANO, #LITTLESECRETFILM Y "PANORAMA FANTÁSTICO"

En la Sala 2 de los Golem, con el mismo horario de sesiones pero con entrada libre y gratuita, continúa el ciclo de cine coreano y las secciones #littlesecretfilm y “Panorama Fantástico”.A las 17:30 horas, el ciclo de cine fantástico coreano ofrece “Woochi”, dirigida en 2009 por Dong-Hoon Choi, un relato en torno a un mago taoísta de la Edad Media que es un condenado por una maldición que le hace reaparecer en la Corea contemporánea.

A las 19:45 horas es el turno para #littlesecretfilm, con la proyección de “Estado de regresión" de Alex Mendibil.

Y por último, a las 22:00 horas, primera sesión de “Panorama Fantástico”, la sección que ofrece la oportunidad de ver propuestas cinematográficas concebidas al límite de la industria, que suplen la falta de medios con dosis ingentes de imaginación y ganas. En esta ocasión se proyectará “Reset”, del realizador Pau Martínez. Esta película es el resultado del trabajo del alumnado y equipo de la escuela que dirige el mismo Pau Martínez en Valencia. Él y gran parte de del equipo y protagonistas de la película estarán en la sala para presentarla.

Asimismo, como complemento a esta programación, desde hoy y hasta el jueves, la sala de proyecciones de FNAC en Alameda de Urquijo nº 4 ofrecerá a partir de las 18:00 horas capítulos de la serie de televisión “Misfits”. Se trata de una serie británica (emitida por MTV en el Estado español) que mezcla ciencia ficción, humor y drama. Trata sobre un grupo de jóvenes con comportamientos antisociales obligados a trabajar en un programa de servicios a la comunidad, y a quienes una extraña tormenta les dotará de superpoderes que se irán desvelando a lo largo de la serie.