bilbao. Zinebi aprende rápido y cada año propone y expone nuevos proyectos que los aficionados al buen cine acogen con satisfacción. También se intuye cierta entrega por parte de los seguidores del festival de cortos, que se involucran cada vez más en las iniciativas que surgen desde la organización del mismo.

La 55 edición de Zinebi arranca el próximo día 15 y se prolongará hasta el 22, pero el festival calienta motores desde este mismo viernes, merced a un completo programa de actividades agrupadas en Pre-Zinebi.

Así, por sexto año consecutivo, asociaciones, colectivos y entidades profesionales que trabajan en el sector audiovisual vasco tomarán parte en esta iniciativa, cuyo propósito es mostrar el trabajo creativo para "convertir" la producción audiovisual en un motor de la actividad cultural y económica de Bilbao y de Euskal Herria. Además, el programa incluye presentaciones de películas por sus realizadores, el exitoso concurso Zinebi-Express, la muestra del trabajo de las escuelas de cine y diversas actuaciones musicales.

Las actividades darán comienzo el viernes, con un encuentro organizado por la Asociación de Guionistas de Euskal Herria con el cineasta argentino afincado en Francia Santiago Amigorena.

El sábado, el colectivo feminista Simone de Beauvoir, organizador de la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao, presentará a Margarita Alexandre, una de las pioneras, junto a Ana Mariscal, del cine realizado por mujeres en el Estado español y en Cuba, donde se convirtió en una de las productoras más importantes de la isla.

Para la próxima semana Zinebi avanza la presentación de los trabajos realizados en 2012 por los alumnos y alumnas de las escuelas de cine y centros de formación audiovisual públicos y privados de Bilbao. En la muestra tomarán parte la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la EHU-UPV, el Iefps Tartanga (en Erandio), Imval, Anima Eskola y la Escuela de Cine del País Vasco. Los trabajos se proyectarán en dos sesiones (lunes y miércoles), a partir de las 20.00 horas, también en la Sala Cúpula.

Para este sábado se anuncia también el concurso Zinebi-Express, que celebra este año su sexta edición, abierto a directores, equipos técnicos y artísticos de cualquier lugar. La inscripción al concurso se llevará a cabo el sábado, en el Teatro Campos, entre las 9.30 y las 10.30 horas, momento en el que se dará a conocer la temática de los cortometrajes. Los participantes dispondrán de 48 horas para realizar sus proyectos, cortometrajes que tendrán una duración mínima de dos minutos y máxima de ocho. Además, el 100% de los exteriores deberán estar rodados en Bilbao. El ganador recibirá un premio de 800 euros, mientras que el segundo premiado recibirá 500 euros. Los mejores cortos se proyectarán el jueves día 14.

'bertsolari' Por su parte, el Cineclub FAS presentará en el marco de PreZinebi el largometraje documental Bertsolari, dirigido en 2011 por Asier Altuna, un retrato "cercano y emotivo que constituye un orgulloso homenaje a esta tradición oral, una de las señas de identidad del patrimonio cultural de Euskal Herria". La sesión, programada para el martes 12, será presentada por el director. A continuación, el público disfrutará en directo con la actuación de los bertsolaris Malen Amenabar, Amaia Iturriotz y los hermanos Ormazabal.

Como ya viene siendo tradicional, la Asociación Caóstica, organizadora del festival bilbaino de cortos del mismo nombre, volverá a hacerse cargo de la clausura de Pre-Zinebi con una fiesta que tendrá lugar el viernes 15 en la Sala Rockstar de Bilbao.