BILBAO. La pertinaz crisis económica no logrará que el Bilbao BBK Live eche la persiana en 2013. De hecho, el festival vizcaino, que congregó en su última edición a 110.000 personas, está nominado a los premios European Festival Awards y se celebrará del 11 al 13 de julio, confirmó ayer a su primer cabeza de cartel, los veteranos Depeche Mode. El trío electrónico británico llegará con un disco recién editado y ofrecerá en la capital vizcaina su única actuación del año en el Estado español. El festival mantendrá los precios de abonos y entradas.
La promotora vasca Last Tour International y el Ayuntamiento siguen detrás de la octava edición del BBK Live, tal y como confirmaron ayer en la presentación oficial del primer cabeza de cartel del festival. El nombre de Depeche Mode ya se había filtrado la jornada anterior a través de Pitchforkmedia. "Lamentamos la filtración", explicó ayer el responsable de la promotora, Alfonso Santiago, cuya intención era ofrecer la noticia a la misma hora que el trío británico ofrecía una rueda de prensa sobre la gira ayer en París.
Depeche Mode, uno de los "padres del pop electrónico", repetirá cita en el festival vizcaino, donde ya presentó en 2009 con éxito artístico y de público, ante unas 19.000 personas, su hasta hoy último disco, Sounds of the universe. El recital de la banda, creada en los años 80 y que ha vendido ya más de 115 millones de copias de sus discos, será el único concierto estatal incluido en la gira de presentación del que será su décimo tercer disco de estudio, que se publicará "en primavera, previsiblemente", aunque ayer ya se escuchó parte de su contenido en la rueda de prensa de París.
La gira del trío formado por Dave Gahan, Martin Gore y Andrew Feltcher, se iniciará el 7 de mayo en Tel Aviv (Israel) y pasará por 34 ciudades de todo el mundo. Además de Bilbao, también lo hará por París, Roma, Londres, Berlín y Moscú, entre otras. Aunque todavía se desconoce el título del futuro nuevo disco del trío, su cantante, Gahan, avanzó ayer que contendrá una veintena de canciones y que su sonido será un cruce "entre Violator y Songs of faith and devotion", dos de sus discos clave.
En 2013, el BBK Live, asentado ya como "una cita ineludible en la red de festivales internacionales", mantendrá la misma estructura, ya que volverá a contar con una carpa y tres escenarios en los que actuarán "entre 50 y 60 artistas", indicó el portavoz de la promotora, Alfonso Santiago. El sistema de transportes también será el mismo, con algún leve cambio motivado "por la desaparición del vial de Sabino Arana", y se mantendrán los aparcamientos habituales. Santiago prometió que los mayores esfuerzos se dirigirán a mejorar la zona de acampada, ya que este año "se quedó corta" y originó "algunos problemas". El objetivo es ampliarla y que ofrezca "un espacio digno y con mejores infraestructuras".
El concejal de Euskera, Juventud y Deporte del Ayuntamiento, Sabin Anuzita, hizo hincapié en la calidad artística de Depeche Mode pero también en la importancia económica del festival, que en su última edición tuvo 17,5 millones de impacto económico sobre la villa, con la consiguiente repercusión "en los hoteles, el comercio, la hostelería y la vida de Bilbao, en general", destacó el edil jeltzale.
Sin subida del IVA A pesar de "la desacertada" subida del IVA, acudir en 2013 al festival constará lo mismo que este año, según confirmó Santiago a DEIA. La organización sacará a la venta un bono oferta el 6 de noviembre que permitirá el acceso a las tres jornadas del festival y a la zona de acampada hasta agotar aforo. El bono oferta costará 85 euros más otros 6 por gastos de distribución hasta el 11 de diciembre. Las entradas podrán adquirirse a través de los cajeros de la BBK y los primeros 500 bonos contarán con un descuento de 15 euros para poseedores de la tarjeta BBK.
En los próximos días se dará a conocer "gran parte de los grupos" del festival, posiblemente incluso los otros cabezas de cartel, explicó Santiago a este diario. "En la orientación estilística seguimos en la misma línea, la de los festivales grandes europeos de temática abierta", apostilló Santiago. Como "aperitivo" del festival, volverá a celebrarse el ciclo Bilbao BBK Live Bereziak, cuyos dos primeros nombres son Blind Melon (10 de noviembre) y el guitarrista de Black Crowes Rich Robinson (14 de diciembre). Ambas citas, en la sala BBK de Bilbao.