bilbao. Puppy cumple quince años como guardián del Guggenheim de Bilbao. La misma edad que el museo bilbaino. Y para ello, la escultura floral de Jeff Koons, estadounidense heredero de Warhol y del pop y uno de los artistas contemporáneos más cotizados, lucirá su imagen original, "más asilvestrada y orgánica". El cambio de flor en este monumental cachorro de West Highland White Terrier se inició el pasado día 21 de mayo y ayer ya era visible, aunque habrá que esperar a que la floración avance para que sea más evidente el cambio de su vestido.

Para el nuevo traje se han utilizado más de 38.000 flores entre begonias, alegrías, lobelias, petunias, claveles de indias y agératos agrupados en manchas de pequeño tamaño, en sustitución de las de gran formato que han cubierto la obra durante las últimas catorce primaveras, tal y como ha informado el Guggenheim Bilbao.

El color predominante en el conjunto será el blanco y en esta ocasión lo que se busca es que el famoso cachorro vuelva a su aspecto originario de hace veinte años cuando fue creado por Koons para un castillo situado en Bad Arolsen (Alemania). Así, cuando se cumple este año los 15 años de la apertura del Guggenheim Bilbao, Puppy lucirá un aspecto "más asilvestrado y orgánico".

icono Puppy está situado en la entrada principal del Museo Guggenheim y se ha convertido en una de las obras más icónicas de este museo frente a la que se han inmortalizado millones de visitantes en estos 15 años.

Su base ha sido realizada en madera que, con ayuda de una estructura de acero inoxidable, dan forma a la figura. Esta estructura se recubría por un pelaje vegetal compuesto por begonias, geranios y petunias, que son reemplazados dos veces al año y que usan un sofisticado sistema de riego interno. Todo esto hace que el peso total de Puppy llegue a las 15 toneladas.

El primer Puppy fue creado hace 20 años para ser instalado de manera temporal en un castillo en la ciudad alemana de Bad Arolsen, y el monumental cachorro floral atrajo la atención del público y el interés de la prensa especializada. Después, Koons creo una versión de mayor tamaño que se mostró en el patio del Museo de Arte Contemporáneo de Sidney entre diciembre de 1995 y marzo de 1996.

Fue en 1997 cuando Puppy viajó hasta Bilbao y fue colocado en su emplazamiento definitivo frente al Museo Guggenheim Bilbao, que abrió sus puertas el 18 de octubre de ese año. Puppy solo iba a estar temporalmente en Bilbao, frente al Guggenheim, e iba a ser trasladado a Sidney en el año 2000 con motivo de los Juegos Olímpicos. Tanto fué el cariño de los bilbainos por Puppy que convirtieron a la capital vizcaina en su residencia permanente.