bilbao. El portal digital generalista cultural íntegramente en euskera vizcaino Bizkaie!, que cumple diez años el próximo día 8, tiene como "retos para el futuro seguir ofreciendo un producto de calidad, haciendo especial hincapié en el modelo normalizado del euskera vizcaino", según su director, Koldo Isusi.

Isusi señaló que, diez años después de su puesta en marcha, Bizkaie! tiene cerca de un millón de visitas anuales y 2.746 visitas diarias. Destacó que el portal cuenta con 3.247 amigos en Facebook y con 498 seguidores en Twitter, mientras que el portal sigue a casi 700 contactos, cifras que valoró "positivamente".

El director del portal, que estuvo acompañado en rueda de prensa por el director de la Fundación BBK, Gorka Martínez; la diputada de Cultura, Josune Ariztondo; y la directora de Promoción del Euskera del Gobierno vasco, Bego Muruaga, subrayó que todas las noticias publicadas en la web se trasladan automáticamente a Facebook y Twitter.

retos Entre los objetivos a futuro, además de un "producto de calidad con especial hincapié en el modelo normalizado del euskera vizcaino", Bizkaie! "quiere incidir también en los contenidos y en la interactividad con los usuarios y en acentuar en la medida de lo posible su presencia en las redes sociales", dijo Isusi.

Además, según anunció Isusi, "a la mayor brevedad posible" la intención es presentar una aplicación para hacer posible la lectura de Bizkaie! en los teléfonos móviles, smartphone o tablet.

El portal nació el 8 de abril de 2002 con unos "objetivos claros", como son "la promoción y difusión del dialecto", contribuyendo "a la normalización del dialecto y con la idea de ofertar un producto periodístico. Bizkaie! es un portal cultural generalista, que trata temas como el bertsolarismo, la música, el teatro, la danza la literatura, las crónicas de viajes o las entrevistas, "no solo de Bizkaia, sino también de Euskal Herria y el extranjero", según su director.

En representación de BBK, Martínez afirmó que "empezar una publicación solo en internet, en euskera, siempre es complicado, pero a lo largo de todos estos años se ha ido consolidando como un medio indispensable en la vida cultural de nuestro entorno y hay que agradecer la labor de un equipo que lo está haciendo francamente bien, no solo a nivel periodístico e informativo, sino también social".

La responsable vizcaina de Cultura ponderó la importancia de la labor que desarrolla este portal en "el impulso y la socialización del euskera y más concretamente del euskera vizcaino", porque según dijo, es "necesario y bueno el uso del euskera vizcaino" y ese "uso, unido a su prestigio social es imprescindible para la pervivencia del euskera y del euskera unificado también". Según apuntó, la riqueza de una lengua se da "especialmente en los dialectos y todo ello ha contribuido a la humanización del euskera batua durante 45 años y espero que así siga siendo".

Por su parte, la directora de Promoción del Euskera del Gobierno vasco, Bego Muruaga, señaló que este portal es el único que utiliza el euskera vizcaino en la Red", algo "de lo que podemos alegrarnos". "Esta revista -añadió-, demuestra que el euskera, en sitio u otro, de una manera u otra, sigue vivo". Como colofón al acto de presentación del décimo aniversario del portal, el bertsolari Xabier Amuniza cantó un bertso conmemorativo.