bilbao. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha rechazado la suspensión cautelar de la orden del Gobierno vasco que incluía el edificio de colonias infantiles de Sukarrieta como Bien Cultural-Conjunto Monumental en el Inventario General del Patrimonio Cultural vasco, según han informado desde el departamento de Cultura, que dirige Blanca Urgell. La sala de lo Contencioso-administrativo del tribunal vasco ha decidido desestimar la suspensión cautelar de la ejecutividad de la Orden de 28 de marzo de 2011 del Departamento de Cultura planteada por la Diputación Foral de Bizkaia, indicando que "no puede concluirse que de forma evidente y manifiesta deba considerarse caducado el expediente".

El auto señala también que "el Patronato del Guggenheim no representa intereses públicos, sino privados, en contraposición de los intereses generales que trata de preservar la Orden del Gobierno vasco". "Frente a este interés general, no puede prevalecer el que se presenta en fase de proyecto y que presupone que no existan, precisamente, las razones de preservación de las edificaciones que sustentan la Orden que se impugna", considera.

La Sala estima que debe prevalecer "el mantenimiento de la situación" de las edificaciones puesto que "lo que resultaría irreversible, en defensa del patrimonio cultural, es que pudieran llegar a alterarse, antes de que se obtenga un pronunciamiento definitivo". La protección incluye, por un lado, la propia colonia - el edificio principal y la capilla- y sus edificios auxiliares - casa del guarda y vivienda del director- . Por otro lado, engloba el recinto ajardinado que lo rodea, entre otros la pérgola y escaleras de acceso a la playa, así como todo el mobiliario de los jardines. Así mismo, incorpora el área deportiva y las huertas posteriores.

La Diputación de Bizkaia había anunciado que no estaba de acuerdo ni en las "formas ni en el contenido" del expediente abierto por el Gobierno López del procedimiento de protección oficial del edificio de Ricardo Bastida que alberga las instalaciones de las colonias de la BBK en Sukarrieta.

La institución foral recurrió la declaración de Bien Cultural para Sukarrieta, "una declaración que incumple el plazo legal de seis meses estimado para resolver la inscripción de un bien cultural entre el inicio de un expediente y su resolución", se informó desde la Diputación. Según dicho plazo, la inscripción debía de haberse hecho antes del 17 de noviembre de 2010, por lo que el expediente "está caducado", señalaron desde la institución foral.

Pero la Diputación se quejó de que no solo se habían saltado los plazos y habían resuelto el expediente fuera de plazo. Se criticó que el Gobierno López desoyó todas las alegaciones y argumentos que han presentado tanto el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), como por la propia Diputación, BBK y el Ayuntamiento de Sukarrieta, entre otros. La institución foral destacó la posición del MARM al respecto, de quien dice que "entiende, entre otras cuestiones, que no es necesaria la inclusión de la parcela que cuenta con la ocupación de domino público en la delimitación del Conjunto Monumental, por estimar que la protección de sus valores medioambientales está garantizada por la propia Ley de Costas".