León Benavente, Coti, Los Zigarros, Iván Ferreiro, el emergente Carlos Ares y Gari son los músicos principales que actuarán en el DalecandELA Fest 2025, festival solidario y gratuito que se celebrará en el Puerto Deportivo de Getxo del 18 al 21 de septiembre. La cita ha abierto ya la inscripción para sus actividades paralelas: artísticas, deportivas e infantiles.
Quienes lo deseen ya pueden apuntarse al amplio programa de actividades paralelas del DalecandELA Fest, que se suman a un cartel musical del que forman parte también Gari, Santi Guzmán, Swingtronics, Los Toldos, Hornies, Moses & The Tablets y The Rock&Kids Band. El objetivo es, según la organización, “vivir una experiencia inigualable”, a la vez que “dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y recaudar fondos para su investigación y apoyo a los afectados”.
Del 18 al 21 de septiembre, el Puerto Viejo de Getxo se convertirá en un escenario solidario con un festival de cuatro jornadas con entrada gratuita, que además de música aunará actividades artísticas, deportivas e infantiles, acciones de concienciación y la mejor gastronomía.
El 20 de septiembre, tendrá lugar la tradicional Travesía Occident por la ELA. Durante la tarde se llevarán a cabo dos recorridos de entre dos y cuatro kilómetros. Al día siguiente, el domingo, en horario matinal, continuarán las actividades deportivas con un taller de yoga y durante ambos días tendrán lugar talleres infantiles a cargo de Kids & Us, Mago Oliver y Liuba, y Vaca Rules (Taller de Arcilla).
La tarde del domingo comenzará la jornada participativa de Herri Kirolak para niños y niñas de 6 a 14 años, que incluirá una exhibición de diferentes disciplinas de este deporte desarrollado por Bizkaiko Euskal Joko eta Kirol Federakundea. También se celebrarán talleres de sostenibilidad y otras iniciativas para el cuidado del medio ambiente como la recogida de residuos en zonas concretas del festival y en la bahía, así como de vidrio.
Novedad
DalecandELA Fest incorpora este año como novedad una carpa en la entrada del recinto festivo que ofrecerá servicios de taller para los que asistan al festival en bicicleta y sufran un percance. Además, habrá servicio de parking de bicis y se pondrá a disposición de los asistentes pruebas de bicis cargo y urbanas.
Y dentro de las acciones de concienciación, destaca AdELA EH, asociación que lleva años dedicándose al cuidado de las personas con ELA. Desarrollará diversas tareas dirigidas a niños, niñas y adolescentes, para promover la empatía, el respeto y el valor del cuidado mutuo. No faltarán nociones sobre primeros auxilios para niños y Desfibrilador/RCP para adultos con los Talleres de la DYA y, finalmente, habrá lugar para el arte con una actividad de Muralismo, una Camper en directo.