Bilbao. La cita es en el Teatro Arriaga de Bilbao. La ceremonia de entrega de los Premios Sabino Arana 2010 ha levantado gran expectación, a tenor de la importancia de las personalidades reconocidas con el galardón, que abarcan trayectorias profesionales punteras en la empresa, arquitectura, ciencia, cine, integración y deporte.

Tras veintidós ediciones, los premios que otorga cada año la Fundación Sabino Arana han acreditado que recogen con fiabilidad el compromiso con Euskadi. Por eso, los galardones de esta edición son un ejemplo gráfico de la "capacidad de entrega y vocación de servicio a la sociedad de los premiados", según el patronato de la fundación, que preside Juan María Atutxa.

Con una historia jalonada de más de cien premiados, este año ha recibido su reconocimiento el físico Pedro Miguel Etxenike, coincidiendo con el décimo aniversario de Donostia International Physics Center (DIPC), que él fundó. El profesor Etxenike es ese tipo de personas "que han dedicado su vida al servicio de la sociedad buscando su bienestar y progreso a través del saber y del conocimiento científico", pone de relieve la fundación desarrollo de Euskadi.

El reconocimiento otorgado a la empresa energética Iberdrola es un nuevo tributo a la responsabilidad. "Con más de cien años de vida, constituye un buen ejemplo de compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de Euskadi, la tierra que le vio nacer". Esta compañía, una de las cinco mayores eléctricas del mundo y primer productor eólico mundial, es una empresa que hunde sus raíces en Euskadi.

El grupo empresarial guipuzcoano Gureak ve gratificado con el Premio Sabino Arana el "excelente trabajo realizado en favor de la plena integración social de las personas discapacitadas". También es titular de este galardón la cineasta navarra Helena Taberna, por "una trayectoria marcada por la coherencia".

La Fundación Sabino Arana ha querido hacer hincapié en el trabajo de la triatleta Virginia Berasategui. La deportista bilbaina ha sido distinguida por "su capacidad de sacrificio y su afán de superación".

El arquitecto estadounidense Frank Gehry será la personalidad internacional más conocida de esta edición. Se le galardona "por haber contribuido a difundir internacionalmente una nueva imagen de Euskadi con el edificio que hace veinte años proyectó para albergar el Museo Guggenheim de Bilbao".

Gehry ha venido ex profeso para esta ceremonia desde su casa en Santa Mónica (Estados Unidos). De manera previa a la gala, todos los galardonados ofrecerán una rueda de prensa en la sede de Euskaltzaindia y, a su término, se dirigirán a pie al Teatro Arriaga, donde se celebrará la ceremonia conducida por Anne Igartiburu y cuya actuación musical correrá a cargo del grupo Demodé Quartet.

DESDE 1988

Los Premios Sabino Arana se instituyeron por la fundación desde el comienzo de sus actividades en 1988. La voluntad inicial y el propósito de esta gala cultural es reconocer y rendir un homenaje a cuantas personalidades, instituciones o colectivos que hayan destacado por su decidido afán de servicio a la sociedad.

Todos los premiados reciben de la Fundación Sabino Arana una moneda de oro macizo de primera ley conmemorativa con la efigie de Sabino Arana.

La moneda de cincuenta milímetros de diámetro está especialmente acuñada para la ocasión por la joyería bilbaina Abasolo sobre una escultura de Sabino Arana realizada por el prestigioso escultor catalán Juan Puigdollers. Este artista es especialista en talla de madera y escultura monumental y ha trabajado con artistas de la talla de Subirats.