AL igual que los Rolling Stones o el bluesman B. B. King, que siguen en activo e incendiando escenarios cuando por edad deberían estar jubilados hace tiempo, Los Mitos vuelven a la carretera a vivir "una segunda juventud" tras la reunificación del año pasado, cuatro décadas después de su éxito. Y lo hacen alternando canciones nuevas, como Melodía de amor, y clásicos exitosos del calibre de Es muy fácil, agrupados en un nuevo disco que presentarán en octubre en el Teatro Arriaga de Bilbao. Antes, viajarán a Miami. "Estamos aquí para luchar y disfrutar", asegura el quinteto.

Los más jóvenes no lo sabrán, pero hubo un periodo, a finales de la década de los 60 y los primeros años 70, en los que los vizcainos Los Mitos fueron uno de los grupos de pop más importantes del Estado español. De la primera generación, sobrevive todavía la sección rítmica, el batería, Francisco García, y el bajista, Oscar Matía. De la segunda, permanece el cantante que sustituyó a Tony Landa, Fernando Brosed, y el teclista Federico Artillas, que hizo lo propio con Carlos Zubiaga. La última incorporación es el guitarrista Iñaki Egaña, quien fuera cantante de Los Buenos y Barrabás, y que tocó junto a Oscar "durante 16 años en la orquesta del Hotel Indautxu", indicó ayer.

con ganas Los Mitos, formación por la que han pasado ya en torno a "unos 16 músicos", siguen en activo. Y con ganas, aunque Oscar aseguró ayer, con sentido del humor, que "me siento gordo y un poco lento en el escenario". Esas dificultades no pasan factura al sonido del grupo, según sus miembros. "Musicalmente, el grupo está bien. Para los que hemos seguido tocando no ha supuesto problema alguno", indicaba ayer Oscar. "La máxima alegría que me han dado es cuando me han dicho que sonábamos a Los Mitos. Tenemos un carril abierto al ser un grupo de voces, algo que no hace casi nadie. Hay grupos de voces mixtas y otros que sólo cantan y a los que la música se la tocan otros. Nosotros tocamos y cantamos, a la vez, lo que no es fácil, ya que lo hacemos a voces. Tenemos nuestro estilo", indicó el veterano bajista a DEIA. La actualidad de Los Mitos pasa por el disco nuevo que acaban de poner a la venta, con un título homónimo y editado por Brian"s Records, del que se han editado un millar de copias, aunque "estamos seguro de que habrá que editar más porque también saldrá a la venta en Estados Unidos", avanzó José Ángel Serrano, de Serrano Producciones. "Esa, la de las ventas, no es nuestra guerra, no buscamos competir con nadie. Con haberlo grabado, ya nos sentimos recompensados. Estamos luchando y disfrutando", según el vocalista, Brosed.

El disco nuevo incluye once canciones, la mayoría éxitos de antaño del calibre de Es muy fácil, Suena una guitarra o Me conformo, registradas en directo en sus conciertos de 2009 y con nuevos arreglos. Esos temas conocidos comparten espacio con cinco composiciones nuevas, grabadas en estudios de Bilbao y Zaragoza.