El cine es la mejor actividad para hacer en familia y resguardarse del calor sofocante del exterior. Si se encuentran inmersos en la búsqueda de una película, acaba de llegar a las salas de cine Los Súper Elfkins, una historia de pequeños duendes que ayudan a quienes más lo necesitan, y que se encuentra disponible también en euskera. 

¿Qué dice la tradición alemana sobre los duendecillos? Hay que reconocer que tienen una mitología muy rica en personajes e historias.  

Sí. Aunque en este caso no es realmente mitología. Es más bien una historia basada en un poema. Los niños no conocen esta historia por el pasado, pero si buscas en Google Elfkins o Heinzelmännchen, tienes por ejemplo compañías de traslados de muebles. Sigue siendo sinónimo de gente que ayuda. 

En Euskal Herria tenemos unos personajes similares, llamados galtzagorriak. ¿Conoce la mitología vasca?  

No, un colega de Euskadi estaba muy involucrado, pero hace mucho que no hablamos. Sé que es una mitología muy rica. 

En ambos casos, elfkins y galtzagorris suelen, como dice, ayudar a los humanos. ¿Ha llegado a desear conocer a alguna de estas criaturas?  

(Risas). Sería genial. Desgraciadamente, no han venido a ayudarnos a hacer la película, que habría sido genial, llegar al estudio por la mañana y encontrarnos todo hecho. Pero no, no vinieron. Por supuesto, habría sido estupendo. Si alguna vez tengo la oportunidad de conocer a uno, sería interesante conocer la visión que tienen de nosotros, los humanos, qué opinan de nosotros. 

Si tuviéramos que aprender nosotros algo de ellos, de esta película, ¿qué cree que tendría que ser?  

Abre tu mente, ayuda a los demás porque te hace sentir bien y además es divertido (risas). 

Esta película ha llegado ya a las salas, un plan perfecto para disfrutar en familia, y además también en euskera. ¿Cómo se siente al saber que está siendo traducida a tantos idiomas, que está llegando a tantas partes del mundo?  

Me encanta la idea. Yo, por supuesto, no puedo verla porque no la entendería, pero es increíble. Creo que ayuda a que la audiencia pueda hacer su propia historia de pequeñas criaturas ayudando a los humanos. Es universal, todo el mundo puede encontrar algo en esta película que pueda conectar con la experiencias cotidianas. Así que me encanta. 

La protagonista de esta historia sigue siendo Elfie, un duendecillo que quiere aprender sobre su historia, crecer y explorar, hacer nuevos amigos, como la mayoría de los niños y niñas. ¿Siente que, como adultos, deberíamos recuperar parte de ese espíritu?

Absolutamente (risas). Creo que todos podemos aprender de Elfie para mantener esa curiosidad, perseverancia... Y que no tienes que forzarte para encajar en algún sitio. 

¿Se siente como una madre para Elfie? ¿Le preocupa cuando está en peligro? 

(Risas). No tengo hijos, así que nunca he estado en ese papel, pero con Elfie no me siento preocupada. Al fin y al cabo, ella es muy capaz de encontrar su camino, no estoy preocupada. Creo en ella. 

Elfie se siente diferente, como le pasa a su nuevo amigo, Bo. ¿Cree que aceptar nuestras diferencias nos lleva a ser mejores amigos?  

Sí. Creo que eres mejor amigo cuando eres fiel a ti mismo, cuando admites tus diferencias. La vida es mucho más rica cuando te relacionas con gente que es diferente. Te da nuevas experiencias, ves el mundo a través de unos ojos distintos. 

Esta no es la primera vez que nos regala la historia de los Elfkins. En 2019 ya nos los presentó. ¿Qué relación han forjado los niños y niñas con Elfie desde que la conocieron por primera vez en la gran pantalla?  

Creo que se divierten mucho con ella. Recuerdo que la gente sufría y disfrutaba mucho con ella, con su historia (risas). 

¿Cómo ha cambiado el mundo de la animación, la industria, en estos años?  

Creo que la forma en que hacemos películas no ha cambiado demasiado. La parte técnica, la tecnológica, se ha vuelto más importante a la hora de producir. Esa parte se ha vuelto más complicada, pero a la vez te permite hacer cosas de forma más sencilla al mismo tiempo (risas). Creo que hay mucha competencia para mostrar películas. Me gusta contar buenas historias, que puedan ver niños y adultos, y no quiero competir con otras grandes historias. Tal vez eso se está volviendo más duro, el obtener dinero para producirlas.  

Tras este regreso, ¿volveremos a ver a Elfie en una nueva aventura próximamente?

Eso depende de cuánta gente vaya a ver esta película a lo largo y ancho del mundo. Creo que hay suficiente material, el personaje y el mundo de Elfie son lo suficientemente ricos como para hacer más historias sobre ella, pero eso habrá que preguntárselo a mis productores, no sé (risas). A mí me encantaría.