Cuando una persona acude a una comisaría de policía lo suele hacer para poner una denuncia, renovar el DNI o el pasaporte o para realizar alguna otra gestión importante. Y lo hace considerando que se encuentra en un lugar serio, y más teniendo en cuenta la presencia policial que hay en ese espacio, que se encuentra absolutamente vigilado y protegido. Pero se ve que hay gente a la que no le impone demasiado entrar en una sede policial.

De la comisaría al hospital

Es al menos lo que se deduce viendo lo que ha sucedido en una comisaría de los Mossos d’Esquadra de la localidad barcelonesa de Granollers y que la propia Policía autonómica catalana ha relatado en las redes sociales, generando mucho revuelo por lo insólito del caso.

Ocurrió este martes, cuando un hombre accedió a esa comisaría, no se sabe con qué finalidad, y se dirigió con total normalidad como cualquier otro ciudadano a la sala de espera, en principio con la intención de ser atendido cuando le tocara el turno.

Pero en ese momento al hombre no se le ocurrió otra cosa mejor que intentar consumir cocaína dentro de un recinto policial. Rápidamente varios agentes se acercaron a él con la intención de que cesara en su propósito, aunque él opuso resistencia, con lo que procedieron a detenerlo. En el cacheo al que fue sometido a continuación se le encontraron más de 20 gramos de cocaína en su poder y, tras ser detenido, fue trasladado al hospital.

"Se ha pasado de la raya"

El tuit de los Mossos ha generado cientos de retuits y decenas de respuestas, muchas de ellas en clave de humor. “Poco antes en el bar con los colegas: ‘A que no te metes una raya en la comisaría’. ‘Sujétame el cubata”, imagina uno. “Hombre, seguro que en la comisaría hay carteles de ‘prohibido fumar’, pero fijo que no hay uno de ‘prohibido meterse rayas”, añade otro.

Algunos tuiteros se preguntan si lo que de verdad querría el hombre era ser detenido y otros se plantean por qué se le trasladó al hospital. En cualquier caso, hay quien lo ve un detalle por su parte. “Os traen el trabajo a casa, no os podéis quejar”, dice un usuario de X. “Se ha pasado de la raya”, sentencia otro. El post de los Mossos d’Esquadra ha sumado más de 50.000 visualizaciones en la red social antes conocida como Twitter en las primeras horas después de ser publicado.