Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

Inauguración en Bilbao de Asparbi Bizia-Centro Iñigo Pombo, pionero en la promoción de la autonomía personal de quienes padecen Párkinson

En la avenida Zarandoa nº5 se avivó el recuerdo de un político humanista como Iñigo y presentaron la app ‘Neurogimnasio’

En imágenes: inauguración de Asparbi Bizia-Centro Iñigo PomboPankra Nieto

5

Era un hombre que amaba a las personas, un político humanista a la buena usanza cuyo recuerdo quedó impreso en la memoria y el corazón de quienes le conocieron, de quienes se cruzaron con él en el camino de la vida. En torno a la benevolencia se aplica una fórmula muy simple, según nos explicó Séneca, el filósofo, cuando dijo aquello de que “gran parte de la bondad consiste en querer ser bueno”. Iñigo Pombo siempre lo quiso, siempre aspiró a esa idea de otro pensador, Tomás Moro, quien, a modo de bienaventuranza, pregonó aquello de “dichosos sean los que están atentos a las urgencias de los demás sin sentirse indispensables”. Iñigo era un hombre de bien. Era un hombre bueno.

En algo así iba pensando de regreso de la inauguración oficial de Asparabi Bizia – Centro Iñigo Pombo, un centro pionero en la promoción de la autonomía personal especializado y dirigido especialmente a personas afectadas por la enfermedad de párkinson en situación de dependencia y discapacidad ubicado en la Avenida Zarandoa 5 de Bilbao, cuando sonó el teléfono. Era Isidro Elezgarai, quien quería recordarme que, a través de Unicef, Iñigo consiguió que Bilbao fuese nombrada ciudad amiga de la infancia, la primera de Euskadi. Valga como un ejemplo más.

Te puede interesar:

La Asociación Parkinson Bizkaia (ASPARBI) fue fundada en 1994 en Bilbao y es la principal impulsora del centro que está concebido para ofrecer atención integral y personalizada a quienes presentan dependencia moderada o severa. De esta manera, se cubren sus necesidades básicas, sociales y terapéuticas con el objetivo de promover la mejora o estabilidad de su autonomía en las actividades básicas de la vida diaria. Abrió sus puertas el pasado 5 de mayo como proyecto piloto y actualmente atiende de forma regular a 21 usuarios. Cada día se ofrecen terapias grupales e individuales especializadas como logopedia, fisioterapia, arteterapia, musicoterapia, estimulación cognitiva y talleres de comunicación, además de actividades al aire libre y manutención. Allí junto a la ría, a Iñigo le habrán encantado allá donde esté.

Al timón, gobierna la nave Begoña Díez, rodeada por una tripulación de gente entregada en la lucha contra el Párkinson, la enfermedad que también se llevó a Iñigo. Hacen una labor encomiable. En la inauguración oficial de ayer estuvieron presentes a viuda de Iñigo Pombo, Itziar Rodilla; el hermano de este, Carlos Pombo; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quizás el mejor amigo de Iñigo en vida; la diputada foral Amaia Antxustegi, Lide Amilibia, directora del Órgano de Alta Inspección de Servicios Sociales del Gobierno vasco; el presidente del EBB, Aitor Esteban; el presidente del BBB, Iñigo Ansola; el director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Koldo Berganzo José Antonio Barañano, Nestor Aguilar, presentador de Neurogimnasio, la primera app dirigida específicamente a personas con párkinson y sus familiares. Una herramienta gratuita y de alcance internacional; Mario Lozano, Judith Abarca. Raquel Castresana, Patricia Ruiz , Iñaki González, director del coro de Asparbi (intervinieron en la presentación con voces como las de Luis Ángel Hernández, Daniel Ayeso y Mertxe Imaz, viuda de Patxi Gabika entre otras....): concejales de la talla de Álvaro Pérez, Nora Abete, Itziar Urtasun, Gonzalo Olabarria, Asier Abaunza y Juan Ibarretxe; Aitor Bilbao, Imanol Madriaga, Susana González, Conchita Arrugarreta, Elvira Rojo, Maria José Zamarripa, Conchi Gómez; el neurólogo Juan José Zarranz, Teresa Sarobe, Idurre Zuloaga, Nicolás Fernández, Josune Aguado, José Bikandi, Emilio Sola, y un buen puñado de gente afectada por el Párkinson, acompañados por la gente que se entrega a sus cuidados y enseñanzas, gente que se sumó a una inauguración oficial cargada de esperanzas, una virtud que siempre le gustó a Iñigo.