Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

Aclima, Basque Environment Cluster, celebra su 30 aniversario en el atrio del Museo Guggenheim

Es uno de los actores clave en la Transición Ecológica y la sostenibilidad en Euskadi

En imágenes: Aclima, Basque Environment Cluster, celebra su 30 aniversario en el atrio del Museo GuggenheimJosé Mari Martínez

5

Con tres décadas de camino hecho ya tienen seguridad para jugársela: todo al verde en la ruleta de la vida. Aclaremos un poco de qué les hablo. Aclima, Basque Environment Cluster, celebro ayer su 30º aniversario consolidándose como uno de los actores clave en la Transición Ecológica y la sostenibilidad en Euskadi. Desde su fundación en 1995, Aclima ha sido fundamental en el impulso de un modelo económico verde que ha generado empleo, fomentado la innovación y posicionado a Euskadi como un referente internacional en la implementación de soluciones sostenibles. Vamos, que gastan ojos de lince para un progreso medioambiental que supone ya más del 5% del Producto Interior Bruto de Euskadi, genera más de 7.000 empleos directos y factura casi 3.000 millones de euros anuales. Casi nada.

No es extraño, por tanto, que ayer se respirase un aire limpio en la gala de celebración, con la fragancia del jazz perfumando un encuentro que atrajo a una multitud de primer orden. Con Xabier Caño en la presidencia y Olga Martín en la dirección, la gala fue todo un cruce de felicitaciones. En ese camino de encuentros intercambiaron saludos el vicelehendakari, Mikel Torres; los consejeros Mikel Jauregi, de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad y Amaia Barredo, de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca ; los viceconsejeros Irantzu Allende y Josu Bilbao Begoña, Jon Ansoleaga, de la SPRI, Jon Larrea, Leire Bilbao, Javier Garcinuño, Iñigo Ansola, presidente del BBB; Roberto Garay, de la Universidad de Deusto, Mikel Huizi, amo y señor de Zabalgarbi; Ainhoa Alonso, Enrique Canal, Leire Madariaga, Nicolas Gaminde, quien fue el capittano de Cementos Lemona durante tantos años, Roberto Manterola, Eder Manterola, Amelia Sancho de la Garza, directora comercial de DEIA, acompañada por Iñigo Aspiunza, Alex Bidetxea, Jesús Mora, Janire Bijueska, Pedro Barreiro un Neptuno vasco si se juzga su reinado sobre las aguas, Josu Elorriaga, Jon Viteri, Julen Rodríguez, Esteban Madrijuan-Requeta, Carmen Terán, Ricardo Alonso, César Asensio, Enrique Canal, María Aranzazu Martínez Tobalina, Nagore Peñalva Bengoa, Guillermo Allende Aranguiz, María José Sanz, Cristina Múgica, Ane Isausti, Ainara Basurko, Txaber Ouro, Ricardo Bueno, y un sinfín de nombres propios volcados en las defensas del medio ambiente.

Controlaba la organización y el pase por el photocall Sofía Muguerza, maestra de ceremonias desde su torre de BLB48 y marcaba el ritmo de la gala Ainhoa García, quien vivió de cerca un aurresku emocionante al compás del cello y una bailarina con gas. Entre el corro de los discursos se intercaló un hermoso documental de Aclima y la tarde fue hacieéndose noche con un cóctel de despedida. De la mesa de los regalos la concurrencia se marchó con la sensación de haber vivido un gran encuentro.