Mungialdea, profundas y sólidas raíces en los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak
Personas que destacan por su esfuerzo y dedicación en la comarca en ámbitos como el deporte, cultura, educación, industria o emprendimiento brillan en una nueva entrega de los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak
En uno de los municipios más altos de la comarca de Mungialdea, con poderosas rampas que ascienden desde la cuenca alta de Oka-Butroe hasta la cumbre del monte Sollube, tuvo lugar este martes una nueva edición de los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak. El frontón del municipio de Arrieta aparcó su esencia deportiva por un día para albergar una nueva entrega de estos premios que reconocen la labor de personas y entidades sobresalientes que destacan en diversos ámbitos y sectores de la vida.
De darles la bienvenida se encargó, en primer lugar, el director general de Editorial Iparraguirre, Ibon Mujika, quien ensalzó la labor de las personas que “con su compromiso, esfuerzo y dedicación hacen crecer esta comarca”. Por su parte, el anfitrión de la gala, el alcalde de Arrieta, Aitor Aguirre, se mostró orgulloso de que el municipio se convirtiese por un día en el “corazón de la comarca” y destacó que “la cercanía es la verdadera fuerza” de este territorio. “Es un día para celebrar nuestra manera de ser”, subrayó.
Acto seguido, los y las protagonistas fueron subiendo al escenario. Una de esas vecinas que sobresalen es Mari Cruz Calvo, que lleva toda la vida ligada a Arrieta. Mujer de gran vitalidad, es una inspiración para el resto de vecinos. “Para mí Arrieta es toda mi vida, mi familia. Es un orgullo recibir este premio”, señaló.
Soñar hasta el cielo a pie de calle en los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak
El público reconoció con emoción el legado centenario tanto de la Beheko Eskola de Laukiz como del poeta ‘Lauaxeta’
Otra de esas mujeres esenciales en la vida de la comarca es Teresa Díez. Su tienda, el Revistero Aldapa de Mungia, no es sólo un comercio, es un punto de encuentro 363 días al año para el resto de vecinos por su cercanía y amabilidad. “La cercanía es fundamental en nuestro negocio, hay días que somos vendedoras y otras psicólogas”, indicó al tiempo que se mostró orgullosa de compartir este premio con muchos de sus clientes. En esta línea, otro de esos comercios de toda la vida, con más de 50 años de historia, es la Farmacia Golzarri de Mungia. Combina modernidad y tradición, pero siempre priorizando el bienestar de la comunidad. Además, es un negocio que apuesta por la tecnología y la innovación, y su dedicación y profesionalidad es un ejemplo para el entorno. “Hemos sido testigos del cambio de Mungia y hemos pasado muchas horas en la farmacia, antes no había tantas como ahora y había que dar el servicio”, apuntaron.
El grupo de jubilados de Gamiz-Fika, liderado por Pedro Llona, es un ejemplo de envejecimiento activo. Esta agrupación no sólo fomenta el ocio, sino que crea un espacio para actuar y aumentar el bienestar de la comunidad. Cada día refuerzan la comunidad con actividades, excursiones y actividades solidarias, y promueven la participación intergeneracional. “Lo hacemos con mucha ilusión”, destacaron.
La comisión de jubilados de Gamiz-Fika demostró que la edad únicamente es un número y que la actitud es fundamental en la vida
Una de las trayectorias más longevas en el mundo de la educación es el de la Beheko Eskola de Laukiz. Este año cumple un siglo de historia. Un periodo en el que ha formado a varias generaciones de laukiztarras convirtiéndose en el corazón del pueblo. Otro aniversario centenario es el de Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Este año se celebran 120 años de su nacimiento. Se trata de una figura de referencia en la promoción del euskera, la cultura y la literatura. Sin duda, su obra garantiza la transmisión de la lengua y de la identidad a las nuevas generaciones. Su sobrino Pedro Basaras agradeció el galardón e incluso se animó a cantar el Euskal Herriko Semeak Gera.
Más allá de su expansión internacional, el Grupo Arteche siempre ha mantenido su vinculación con Mungia, participando en proyectos sociales y culturales. “Fue la consecución de un sueño instalar una fábrica entre Bakio y Bilbao. Siempre hemos tenido un destacado compromiso con Mungia”, subrayó Lander Arteche, representante de la tercera generación de la familia.
La jatabetarra Iraia Sainz ha conseguido con 15 años notables victorias en el mundo de la equitación. Su historia implica pasión, dedicación y apoyo familiar como base del éxito. “Es una pasión que requiere muchas horas de entrenamiento”, apuntó. El último capítulo de la gala llegó de la mano de la familia Iturbe, que lleva van toda una vida dedicándose a la ganadería. “Es un trabajo que requiere muchas horas”, concluyó José Jesús.