Tarde de saludos. De reencuentros. De presentaciones. De preguntas: ¿Qué tal todo? De pequeñas charlas. De abrazos. De apoyos: “Hemos venido a aplaudir a Jon Iñaki Urrutia”, explicaba feliz José Antonio Sistiaga. Los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak son punto de encuentro. Son lazos de unión. Son cruce de caminos hacia un mismo destino con idénticos fines, trenzados con corazón, inspiración, humildad, futuro, tradición, ilusión... No pudo estar más certero con los términos escogidos para resumir el espíritu de esta cita el alcalde de Maruri-Jatabe, Erlantz Urresti –por cierto, su antecesor, Isaac Amezaga, estaba entre el público–. Por eso, la gala celebrada en este acogedor municipio provocó que Alba Donadeu y Galder Reguera compartieran impresiones antes de que se encendieran los focos; o que Manoli Álvarez, Eneko Elgezabal e Iñaki Elgezabal también reflexionaran sobre el mundo comercial con la directora de Boga Garagardoa. ¡Qué espléndidos diez años de vida para esta cerveza tan de casa, por cierto!

11

En imágenes: Mungialdea, la esencia de las raíces en los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak Markel Fernández

Tanto los prolegómenos de la ceremonia como el pospartido son instantes distendidos para el acercamiento y las muestras de cariño. Un paréntesis en el día. En la vida. El ritmo más enérgico, porque lo llevan dentro, lo pusieron los miembros de la comisión de fiestas del barrio Jainko, de Arrieta: Maider González, Imanol González, Encarni Arana, Felipe Garai, Aitziber Yarto, Naia Agirre, Jone Agirre, José Antonio Agirre y Naiara Sainz. El instante más emotivo, el que encogió corazones, salió de las conmovedoras palabras de Raquel Rodríguez Carretero, de la asociación Stop FA, que acudió a la entrega de premios en representación de Nerea Gómez y Juan Carlos Rodríguez y su hijo Asier Rodríguez. Su mensaje, su naturalidad y su sinceridad fue, a su vez, un canto de esperanza para la ataxia de Friedreich (AF), una enfermedad hereditaria neurodegenerativa, de esas denominadas raras (afecta a 2 de cada 100.000 personas), que causa una degeneración progresiva del tejido nervioso en la médula espinal y de nervios que controlan el movimiento muscular de los brazos y las piernas. Esta familia de Mungia recibió todo el calor del Kultur Kirol de Maruri-Jatabe. Un recinto especialmente deportivo ayer. Por el tirador de sokatira Jon Iñaki Urrutia, estupendamente arropado también por Bego Elordi, Iratxe de Madariaga y Gorka Elgezabal; y por otra selección de medalla de oro, compuesta por Nuria Etxegarai, la mujer que conquistó en Goteborg (Suecia) el pasado mes de agosto el campeonato del mundo en la prueba de 2.000 metros obstáculos en categoría máster F50. Más madera para este equipo: Jon Lekanda Alzibar. Lo suyo es el tiro al plato. Y Jon Barrenetxea, con su primera victoria en profesionales bajo el brazo. Lo suyo es la bicicleta. De igual modo, todos ellos muy bien acompañados: Oiana Alzibar, Ane Lekanda, Jeron Garitaonandia, Jose Alzibar, Juantxu Lekanda, Idoia Alzibar; Ainhoa Ibarra, Ander Urra y Ana Rubio.

Todos estos campeones recibieron una gran ovación en la gala, porque ellos sacan mejor que nadie el orgullo de pertenencia a un pueblo. Bueno, también hizo un gran alarde por su querido Maruri-Jatabe Galder Reguera. Y no en nombre de un solo lugar, sino de toda una comarca fueron a la cita de ayer Bakarne Egia y Lourdes Navarro. De Mungialdea, claro. La gala reunió, asimismo, a Ainara Gerrikaetxebarria y Álvaro Parro, Alaitz Erkoreka, Ainara Basurko, Antonio Seco, Jon Legarreta, Álex Bidetxea, Matías de Lecea Aguirre, Gorka Gastaka, Andrés Vázquez y Nagore Gaztelu. DEIA estuvo representada por Marta Martín, Ibon Mujika, Amelia Sancho, Joana Pérez, Haizea González, Iñigo Aspiunza e Itziar Leal.