Síguenos en redes sociales:

Arrigorriaga aprueba un presupuesto de 17,6 millones con un contundente rechazo de la oposición

El PSE ni siquiera intervino en el debate y el PNV criticó “la falta de estrategia, rigor y transparencia” del equipo de gobierno

Arrigorriaga aprueba un presupuesto de 17,6 millones con un contundente rechazo de la oposiciónAyuntamiento de Arrigorriaga

Arrigorriaga vivió este jueves una tensa sesión plenaria para debatir y votar la propuesta de presupuestos planteada para 2026 por el equipo de gobierno de EH Bildu en coalición con las plataformas Arrigorriaga Gara y NOA. Las cuentas, de 17.646.735 millones de euros, salieron adelante gracias a la mayoría que ostenta el gabinete de Maite Ibarra, pero llamó especialmente la atención la actitud del grupo socialista, que no hizo ninguna intervención, y las duras críticas del PNV hacia un presupuesto que tildaron de “sin estrategia, sin rigor técnico, sin prioridades claras y elaborados con una falta absoluta de transparencia y lealtad institucional”.

Su portavoz, Ainara Sáez, incidió en la falta de capacidad del gobierno municipal para atraer “fondos europeos” o llegar a convenios o líneas de financiación con administraciones superiores, al margen de la transferencia que recibe anualmente de Udalkutxa. “Así, Arrigorriaga jamás podrá abordar proyectos de envergadura”, lamentó.

En cuanto a las inversiones, EAJ-PNV puso en duda la existencia de un proyecto real para el nuevo polideportivo que EH Bildu publicita como su gran apuesta para 2026. “Solo se contemplan 80.000 euros para la remodelación de canchas. Ni fases, ni plan de obra, ni memoria económica, ni financiación plurianual. No existe un proyecto de nuevo polideportivo. Lo único que existe es un eslogan”, afirmó Sáez.

En este punto, el concejal de Deportes, Gaizka Ibarretxe, aseguró que "una empresa de arquitectura se encuentra ya analizando todo el proceso participativo sobre el proyecto de nuevo polideportivo” y anunció que “a fin de año nos llegará un borrador de propuesta” de una iniciativa que se ejecutaría “en cuatro fases”.

En cuanto al patio inclusivo de la escuela, otra de las inversiones recogidas en el presupuesto, el PNV lo valora positivamente, pero "debería haberse ejecutado con cargo al remanente de 2024, como estaba previsto", advirtió su portavoz. Al no haberse hecho así, “hay bloqueados 400.000 euros que impiden atender otras necesidades urgentes, como la accesibilidad de Labarketa”. 

Descenso en partidas de seguridad y comercio

También lamentó el principal grupo de oposición la ausencia de partidas específicas para vivienda, “ni promoción pública, ni ayudas, ni rehabilitación, ni políticas de alquiler” y la falta de iniciativas como “el recargo a viviendas vacías o incentivos para ponerlas en alquiler”.

El PNV de Arrigorriaga quiso, además, poner el foco en la reducción de recursos para seguridad ciudadana, un 36% menos que en el presupuesto en vigor, o para el área de economía y Empleo, que baja un 33%. Así mismo, reprobó que solo se destinen 4.500 euros a participación ciudadana mientras que reserva “más de 129.000 euros para comunicación institucional y y acuerdos con medios”.

Ocho enmiendas

La formación jeltzale también afeó las modificaciones “no explicadas” realizadas por el gobierno en el proyecto presupuestario, aunque finalmente presentó y defendió 8 enmiendas por valor de 570.000 euros. Ninguna fue aceptada ni incorporada al documento.

Las peticiones fueron: estudio de accesibilidad para conectar Pedro Muro y Salud e Higiene; renovar las instalaciones y mobiliario del Centro Sociocultural de Abusu; analizar la viabilidad de una nueva pasarela cubierta que conecte el barrio de Cubo con el Casco Urbano sustituyendo la actual; iniciativas para el impulso del comercio local; mejora del mobiliario urbano, asfaltado y señaléticas viales; renovación de la iluminación de algunos barrios; arreglo de la Casa de Talleres del casco y estudio para mejorar la accesibilidad de la Casa de Talleres y Casa de la Mujer; y valorar la sustitución de la pasarela cubierta que conecta Ollargan con Abusu.

Antes de dar paso al turno de votación de las cuentas, la alcaldesa de la localidad, Maite Ibarra, aseguró que su equipo de gobierno "siempre ha tenido la firme voluntad de colaborar y consensuar" porque Arrigorriaga "merece diálogo". También defendió "el trabajo realizado en estos presupuestos y la solidez de lo que presentamos".