El Centro Educativo Arratia contará con un año más de apoyo económico después de que el Gobierno vasco apruebe la prórroga del convenio de colaboración con la Asociación Educativa Berriztu, gestora del centro, para la ejecución de medidas de acogida residencial y reinserción social en menores y jóvenes por derivación judicial para el año 2026.

Una propuesta que puso sobre la mesa la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José. Según informó ayer el Ejecutivo vasco, la prórroga para el próximo año contempla un incremento de la partida económica, que ascenderá a 2,52 millones de euros, es decir, 210.000 euros al mes frente a los 197.400 euros actuales. “Con este aumento, se garantiza el correcto funcionamiento de las medidas de reinserción y acompañamiento de menores y jóvenes en el ámbito de la justicia juvenil”, señalaron. En este sentido, añadieron, está previsto licitar un nuevo contrato el año que viene.

Te puede interesar:

Un centro que hasta el 30 de octubre atendió, en lo que va de año, a un total de 36 menores, 29 chicos y 7 chicas. Por edades, la mayoría, 32 de ellos (un 88%), se sitúa entre los 15 y los 17 años. Además, se ha atendido a un menor de 14, a un joven de 18 años y a dos jóvenes mayores de edad.

Según explicó el Gobierno vasco ayer, esta organización sin ánimo de lucro trabaja en estrecha colaboración con el departamento de Justicia y Derechos Humanos en la gestión del Centro Educativo Arratia, donde se llevan a cabo medidas judiciales de internamiento, convivencias en grupo educativo y permanencias de fin de semana, siempre con el objetivo de favorecer la reinserción social de los menores infractores.