Síguenos en redes sociales:

Las familias de Maiztegi llevarán al pleno de Iurreta su malestar por la falta de avances en la transformación de la escuela pública

El Consistorio reivindica más de una década de inversiones y asegura que mantiene un compromiso firme con el centro 

Las familias de Maiztegi llevarán al pleno de Iurreta su malestar por la falta de avances en la transformación de la escuela públicaAyuntamiento de Iurreta

La Asociación de Madres y Padres de la Escuela Pública Maiztegi llevará este miércoles a sesión plenaria de Iurreta su malestar por la falta de avances en el proyecto de transformación del centro, tanto en el patio como en los espacios interiores. La comunidad escolar lo hará a través de una moción donde lamentan que, pese a llevar desde 2022 colaborando con el Ayuntamiento para definir y planificar las mejoras, los compromisos adquiridos “no se están cumpliendo”.

Durante la sesión, el grupo de madres y padres criticarán que el cambio de los columpios, una actuación acordada como urgente, sigue sin realizarse y que los actuales se han deteriorado hasta el punto de permanecer clausurados. Las familias lamentan también que las fases iniciales anunciadas para el presupuesto de 2025 “no se han materializado en ninguna actuación”. Con el debate de los presupuestos de 2026 a la vuelta de la esquina, advierten que ya no aceptarán “más promesas incumplidas”.

En el apartado de reclamaciones, solicitarán incluir partidas económicas específicas para la transformación del patio en los presupuestos municipales desde 2026 hasta que el proyecto concluya. También pedirán acreditar oficialmente que el Ayuntamiento ha solicitado las subvenciones destinadas a la remodelación del patio.

Respuesta municipal

Ante las críticas, el Ayuntamiento de Iurreta defendió su “apuesta firme” por la escuela pública Maiztegi. Según detalló, en los últimos 12 años se han invertido alrededor de 800.000 euros en actuaciones como la sustitución de la cubierta, la instalación de paneles fotovoltaicos, mejoras de accesibilidad, renovación de ventanas, instalación de juegos infantiles y otras intervenciones en infraestructuras. A ello añadieron los cerca de 70.000 euros que se destinan anualmente a inversiones ordinarias en el centro, así como 15.000 euros en subvenciones para actividades y unos 150.000 en mantenimiento.

El Consistorio explicó además que en los últimos meses se han mantenido diversas reuniones para avanzar en el proyecto de patio inclusivo, una intervención que, por su envergadura económica, “requiere tiempo y planificación”. El alcalde, Oskar Koka, insistió que el Ayuntamiento está “firmemente comprometido” con llevarlo a cabo, aunque recalcó que no pueden asumir en solitario un coste tan elevado. También recordó que el municipio tiene otras necesidades urgentes, como la mejora del Kultur Etxe, y que por ello se está trabajando para lograr financiación externa. El objetivo del equipo de gobierno es ejecutar la transformación del patio en fases.

El Ayuntamiento insistió en que “las puertas han estado siempre abiertas” tanto para la dirección del centro como para las familias, y se mostró dispuesto a mantener reuniones periódicas para evitar malentendidos. Como ejemplo de la colaboración habitual, mencionó la intervención municipal para atajar una plaga de insectos que afectó este año al centro y que había retrasado otro proyecto relevante: la futura cocina escolar que ejecutará el Gobierno vasco en 2027.

En relación con las demandas sobre los juegos infantiles, el alcalde afirmó que el Ayuntamiento está a la espera de recibir el presupuesto solicitado a la dirección del centro para poder tramitar la sustitución, ya que “existe una partida asignada”, pero falta la documentación necesaria. Añadió que, aunque las instalaciones son municipales, el Gobierno vasco es quien debe abordar las grandes inversiones, como ocurrió con la instalación del ascensor, mientras que al Ayuntamiento le corresponde el mantenimiento. “Somos los primeros interesados en que las instalaciones estén en buenas condiciones para garantizar la seguridad y el bienestar de las niñas y niños”, señaló Koka.

Finalmente, el primer edil reiteró la disposición del Consistorio a trabajar “de manera conjunta” con toda la comunidad escolar para avanzar en los proyectos pendientes.