Soplo de calor ante los tiempos fríos
El economista estadounidense James Bonham y Casa Aramendia S.L.L. lideran los Premios Txemi Cantera 2025
El mismo sistema que necesita vender cada vez más, necesita también pagar cada vez menos”, sentenció Eduardo Galeano, aquel abanderado de los don nadies que tanta huella dejó a su paso. La Economía, escrita así, con mayúsculas, lleva ya unas décadas bajo un yugo tremendo, como si un personaje mayor de Juego de tronos hubiese pronunciado su terrible sentencia: “Se acerca el invierno”. Ayer, sin ir más lejos, el día se movió en esas temperaturas , ¿verdad?
Toda esta reflexión encaja con los vivido ayer en el Hotel Carlton, donde se vivió la ceremonia de la XXXV edición del Premio Internacional Txemi Cantera y de la primera edición del Premio Cantera de la Economía Social galardones ideados por ASLE, la entidad presidida por Beatriz González Ciordia, con acompañamiento de DEIA, ayer representada en la gala por el director gerente de Editorial Iparraguirre, Ibon Mujika. Los galardones que orbitan en la galaxia de la economía social aportaron el regusto del calor que templa los huesos y el conocimiento.
En una jurado donde intervinieron, entre otros, Jokin Díaz, Elena Pérez Barredo y Aitziber Etxezarreta, se decidió que el premio internacional recaía en James Bonham y la Employee Ownership Foundation (EOF) de Estados Unidos. Esta distinción subraya la trayectoria de líderes que han promovido cambios sociales. James Bonham, presidente de The ESOP Association y líder de la EOF, es galardonado por su dedicación y liderazgo continuo para educar y visibilizar el impacto de la propiedad de los empleados en EE. UU.L a nivel global. Es presidente también de la asociación estadounidense de empresas participadas, The ESOP Association (TEA) y que cuenta con una extensa trayectoria en los modelos de participación.
Alto representante como asesor y jefe de gabinete en el Congreso y el Senado de Estados Unidos durante más de una década, el premiado pasó a liderar las principales organizaciones del país que promueven el modelo de participación de las personas trabajadoras en las empresas (TEA y EOF).
El primer premio Cantera de la Economía Social se otorgó a Casa Aramendia SLL, con Jagoba Ezama y Zuriñe Domínguez como embajadores. Se trata de un obrador-pastelería bajo el modelo de sociedad laboral, que cuenta con 20 personas socias trabajadoras y 19 tiendas en Gipuzkoa. Casa Aramendia es reconocida por demostrar una “manera de entender el modelo de negocio a través de su enfoque socio-empresarial”. La firma surgió tras un proceso de emprendimiento en el que las personas trabajadoras tomaron las riendas del negocio para convertirse en sociedad laboral, impulsando el relevo en la propiedad. La empresa premiada, además de una estatua inspirada en Agustín Ibarrola y diseñada por Miguel Sabas, alumno del IED Kunsthal, recibió un bono, Bultza Bonusa, de 3.000 euros, por parte de Laboral Kutxa.
A la cita en la que bailó un emotivo aurresku Garazi Egiguren, cantado por De Mode Quartet, no faltaron el vicelehendakari, Mikel Torres; la diputada foral Teresa Laespada; la viuda de Txemi Cantera, Sol Agirre, Iñaki Peña, hombre presente de Laboral Kutxa, Jone Nolte, Olga Berasategui, Alex Cantera, Andoni Pastor, Vicente Reyes, Maite Lozano, Rubén Molina, gerente de AEMTA Sociedades Laborales Castilla y León; Libe García, Gorka Viteri, Oihane Arrizabalaga y Anabel Yoldi entre otros trabajadores de ASLE; Itziar Astiazaran, Miren Camino, Zuriñe Domínguez, Javier Alberdi y Elizabeth Luis, entre otros trabajadores de Casa Aramendia S.L.L.; Manolo Romero, Sabin Zarraga, Javier Martínez, Cristina Olazabal y otra mucha gente entregada en la defensa de la economía social, una fórmula en la que cabe una mirada más amplia, más abierta a las necesidades sociales.
Temas
Más en Bizkaia
-
Petición cumplida: Ikastola Goikolanda de Erandiogoikoa ya tiene su gimnasio
-
Ya a la venta los 42.000 Bono Comercio de Barakaldo
-
Sestao creará un centro de formación integral en la Escuela de Aprendices
-
El Sestao River abre sus puertas a Carolina, la niña de 8 años que ha luchado dos veces contra el cáncer
