Etxanobe defiende que los descuentos en el transporte tienen el "aval jurídico" del CTB
La diputada general afirma que el Gobierno vasco no se había opuesto a prorrogar las rebajas durante su tramitación
La diputada general, Elixabete Etxanobe, ha defendido este jueves que la prórroga de los descuentos en el transporte público hasta el 20 de febrero del próximo año cuenta con el aval jurídico del Consorcio de Transportes de Bizkaia y que, hasta las reuniones de su Consejo General el 6 y el 12 de noviembre, ninguna de las 12 instituciones representadas en el mismo, incluido el Gobierno vasco, había mostrado su desacuerdo con la medida.
El PSE rechaza prorrogar los descuentos en el transporte hasta el 20 de febrero
El pasado 12 de noviembre, el CTB rechazó la propuesta de la diputada general para mantener hasta el 20 de febrero la rebaja del 50% en el transporte público del territorio, tanto para garantizar que esta se pueda aplicar desde el mismo 1 de enero independientemente de cuándo tome Madrid la decisión de mantener o no las ayudas, como para compensar los días que, en 2024, no se pudieran aplicar los descuentos en Bizkaia precisamente porque no hubo tiempo material para aplicarlos al haberse aprobado por el Gobierno español el 28 de diciembre. El voto en contra de los socialistas, que gestionan el área de Movilidad en Gasteiz, como la ausencia de los consejeros de Hacienda, hicieron que el planteamiento no pudiera salir adelante.
Interpelada por esta cuestión, Etxanobe ha insistido en su "compromiso con los vizcainos" para compensarles por los descuentos que no pudieron disfrutar a principios de 2024. "Esa es la razón por la que en dos ocasiones llevo la propuesta al CTB, que es el órgano donde tiene que adoptarse", ha subrayado.
"Sin oposición"
La medida, ha detallado, fue elevada al Consejo General "contando, como no podía ser de otra forma, con aval del servicio jurídico del CTB" y sin que a lo largo de la tramitación previa "ninguna de las instituciones había mostrado oposición alguna". La diputada general ha recordado que la misma medida de compensación fue aprobada en 2024 y que nueve de las doce instituciones que conforman el Consorcio -ayuntamientos, Gobierno vasco y Diputación Foral de Bizkaia- votaron a favor de ella.
A pesar de todo, Etxanobe ha reiterado en que seguirán insistiendo para que esa rebaja del 50% esté vigente desde el 1 de enero de 2026. "El camino no se termina aquí. Seguimos manteniendo el compromiso de compensar a los vizcainos por esos descuentos que en 2024 no pudieron disfrutar; es una medida de justicia, y seguimos negociando y trabajando", ha insistido.
Voluntad política
Eso sí, ha confiado en que haya "voluntad política" por todas las partes implicadas para que "todo esto se solucione en breve". Etxanobe ni siquiera ha querido salir al paso de las declaraciones del PSE que ayer, a través de su portavoz en las Juntas Generales de Bizkaia, le reprochó haber tomado la decisión de forma "unilateral" y sin coordinarlo previamente con el Gobierno vasco. "No quiero entrar en ningún tipo de polémica porque ahondar en ella no ayuda en nada. Seguimos trabajando para que las voluntades políticas se acerquen", ha señalado, sin que por el momento haya establecido fecha para una nueva reunión del CTB.
Temas
Más en Bizkaia
-
En imágenes: Bilbao Ekintza presenta los proyectos de diseño realizados con empresas de Flandes dentro de la Bilbao Bizkaia Design Week.
-
Devuelven los tres perros al hombre que mantenía retenida a su madre de 84 años en un caserío de Bilbao
-
Sorteo de una entrada doble para ver a Juanjo Bona en el Euskalduna
-
Basauri solicitará la declaración de todo el municipio como zona residencial tensionada
