Hace treinta años Zalla se volcó en la primera representación popular sobre el pasado del municipio, a la que siguió otra en 1996. Trabajadores de la Papelera, el pintor tío Mari y otros personajes se entrelazaron en la obra que alcanzó su punto culminante con la danza de San Pedro Zarikete. Ibai Lorak la recuperó el 1 de agosto con motivo del sesenta cumpleaños del grupo de danzas durante la fiesta alrededor de la ermita y anunció el proyecto de realizar un documental que recopilara lo que se vivió hace tres décadas animando a vecinos y vecinas participantes a aportar sus testimonios.

El resultado de las entrevistas y fotografías recopiladas se podrá ver por primera vez mañana desde las 19.00 horas en el Zine Antzokia. “Un trabajo lleno de emoción, memoria y comunidad que une pasado y presente para mantener viva la tradición de nuestro pueblo”, avanzan.

Muchos en la actual generación de Ibai Lorak todavía no habían nacido cuando Zalla disfrutó de las representaciones, que recorrieron las calles desde la estación hasta los actos finales en el patio de Maristak Ikastetxea con la participación de más de 250 vecinos y vecinas.

Te puede interesar:

Quienes se involucraron o lo presenciaron les han narrado que se vivió “como un acontecimiento” y compañeros dantzaris más veteranos les enseñaron los pasos de la danza de Zarikete para volver a ejecutarla en el transcurso de la última romería.

El documental se enmarca en las conmemoraciones de las seis décadas de actividad de Ibai Lorak. “En su recta final”, el programa especial de actividades ofrecerá una exposición de trajes tradicionales desde mañana y hasta el 7 de diciembre “en diferentes puntos del municipio”. Así, hasta el 4 de diciembre se podrán contemplar en el Zine Antzokia, mientras que los días 6 y 7 de diciembre estarán en la iglesia de Aranguren. El último día, con visita guiada.