PNV y PSE, los partidos políticos que sustentan a la Diputación Foral de Bizkaia, han advertido este miércoles de que la ubicación de la futura estación del metro en Usansolo "no es un capricho" y han pedido a EH Bildu que no "confunda" a la ciudadanía "con cantos de sirena".
Con la presencia de vecinos del municipio, el pleno de las Juntas Generales ha debatido en su sesión en Gernika una propuesta de la coalición soberanista en la que se pedía tanto a la institución foral como al Gobierno vasco que se hiciese eco del referendum convocado en octubre por la plataforma Geltokia Erdigunean en la que la mayoría de los participantes apostaban por ubicar la estación de la futura línea 5 en el centro de la localidad.
Pese a reconocer que la consulta no es vinculante, el apoderado Raúl Méndez ha considerado que se trata de "una demanda social legítima, respaldada por un número muy importante" de ciudadanos y que la decisión de dónde situar la estación no debe responder únicamente a criterios técnicos. "Todas las alternativas estudiadas son factibles; ahora lo que corresponde es toma una decisión política", ha mantenido.
El apoderado del PSE Iñaki Jerónimo también ha criticado las "falsas expectativas" que otros partidos están generando en torno a este asunto. Según ha subrayado, las necesidades están "más que cubiertas" con la solución aprobada con criterios "de rigor y de responsabilidad, pensando en la responsabilidad social, en el impacto económico de las decisiones que tomamos, porque gestionamos el dinero de todos los ciudadanos". Además, ha advertido que para que el Banco Europeo de Inversiones participe en la operación se deben cumplir una serie de requisitos. "No es un capricho", ha recalcado, para añadir que inversiones de este calado "deben ser útiles para la mayoría de la ciudadanía".
"Como las lentejas"
Jerónimo ha valorado que la moción planteada por EH Bildu muestra "una actitud inamovible" ya que las peticiones que se realizan "no son peticiones para discutir, sino que se plantean como un 'trágala'. Como las lentejas, o las tomas o las dejas, y en política, ese no es el mejor camino", ha lamentado. "Se pide un ámbito de colaboración pero solo si es para darles la razón".
Por su parte, la jeltzale Irene Edesa ha coincidido en afirmar que EH Bildu "no hace más que confundir" a los ciudadanos. Por una parte, porque "las competencias son importantes" y la Diputación no decide dónde se ubican las estaciones del metro, sino ETS. Y, por otra, porque el propio Ayuntamiento de Galdakao, gobernado por la coalición, "pidió que la estación estuviera lo más cerca posible del hospital". "En todos los casos se buscan las mejores fórmulas de conexión, siempre con una perspectiva de infraestructura territorial", ha subrayado.