Amorebieta-Etxano se ha incorporado a la red Euskadi Lagunkoia, un programa que forma parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La adhesión busca avanzar en la creación de un entorno más accesible y adecuado a las necesidades de la ciudadanía, especialmente en un contexto en el que el 21% de la población local tiene 65 años o más.
Para informar sobre la iniciativa, el Ayuntamiento celebrará una presentación pública el 11 de diciembre, a las 17.30 horas, en el Centro Zelaieta. Durante la sesión se detallarán los objetivos del proyecto y las diferentes fases previstas para su implementación y consolidación.
Actualmente, la iniciativa se encuentra en la primera fase, la de diagnóstico, considerada un paso previo para identificar la situación actual del municipio. Para ello, se constituirá un grupo motor integrado por representantes de asociaciones locales y vecinos y vecinas, que trabajarán a lo largo del próximo año en el análisis de diez áreas clave, como espacios públicos, vivienda, transporte, participación social, inclusión, comunicación o servicios comunitarios. Paralelamente, se realizarán encuestas abiertas a la ciudadanía con el objetivo de recoger distintas opiniones y detectar necesidades específicas.
Los resultados de esta fase servirán para elaborar el Plan de Amigabilidad, que establecerá las estrategias y medidas concretas que se desarrollarán en los próximos años para avanzar hacia un municipio más accesible, saludable y cohesionado.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha abierto la participación a toda la ciudadanía, que podrá trasladar sus propuestas y observaciones en las distintas fases del proceso. Con su adhesión, el municipio pasa a formar parte de la red de localidades que trabajan en el ámbito del envejecimiento activo y la mejora de la accesibilidad para todos.