Bizkaia llama a "desinstalar el machismo" poniendo especial foco en los hombres jóvenes
La campaña del 25N busca apelar explícitamente a quienes se comunican a través de apps y redes, y estará presente en el transporte y espacios públicos
A través de un gesto tan cotidiano como el de eliminar una aplicación del móvil, la Diputación Foral de Bizkaia invita a "desinstalar el machismo". De cara al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la entidad ha lanzado una campaña queapela explícitamente a quienes se comunican a través de apps y redes, haciendo especial hincapié en los hombres jóvenes. Una iniciativa que recurre han un gesto simple y que plantea la necesidad de eliminar comportamientos y mensajes que reproducen desigualdad y violencia contra las mujeres en la vida diaria.
Relacionadas
La diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para "apostar por una nueva versión de nosotros mismos que comparta, respete y apoye en igualdad" ya que, según ha apuntado, "el machismo daña indiscutiblemente a las mujeres, pero también a los hombres, a quienes queremos animar a vivir de una forma más plena, auténtica y libre, desinstalando mandatos y comportamientos que perpetúan la desigualdad".
Incremento de las agresiones sexuales
Según los datos del Observatorio de la Violencia contra las Mujeres en Bizkaia, hasta septiembre de 2025 la Ertzaintza registró 3.631 victimizaciones, lo que supone un 1,19% más que en el mismo periodo del año anterior. Aunque en comparación con 2024 se observa un ligero descenso de las mismas vinculadas a la pareja o expareja y también en las del ámbito intrafamiliar, las agresiones sexuales continúan creciendo de manera muy significativa consolidando una tendencia al alza que ya se venía detectando en años anteriores.
Los ataques contra la libertad sexual han crecido un 23,64% respecto al pasado año: de 258 casos entre enero y septiembre del año pasado a 319 en el mismo periodo de este año. En lo que a los crímenes machistas se refiere, desde 2004, 38 mujeres han sido asesinadas en Bizkaia por violencia machista, y casi la mitad de las mujeres vascas de 16 a 85 años han manifestado haber sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
Campaña a pie de calle
La pieza gráfica de la campaña muestra la pantalla de un teléfono en el instante de eliminar una aplicación identificada con la palabra "machismo". El diseño reproduce el lenguaje visual de los dispositivos móviles y resulta claramente reconocible para quienes utilizan las aplicaciones como las redes sociales. La campaña está dirigida al conjunto de la ciudadanía, aunque está especialmente dirigida a los hombres jóvenes sin llegar a señalar ni responsabilizar individualmente a ningún colectivo.
La campaña del 25N, "Desinstala el machismo", tendrá presencia en espacios públicos como las marquesinas, cartelería exterior, Metro Bilbao, Cercanías Renfe, EuskoTren y Bizkaibus. Asimismo, una furgoneta rotulada con la imagen de la campaña recorrerá distintos municipios del territorio durante dos semanas acercando el mensajes a calles, plazas y eventos locales. También se repartirán entre la ciudadanía objetos como fundas para las tarjetas de metro o pegatinas para difundir el mensaje lo más posible.
This browser does not support the video element.
Los comercios y las entidades sociales de Bilbao también se sumarán a la campaña colocando cartelería y pegatinas en sus establecimientos, así como en centros escolares, bibliotecas, polideportivos y centros de salud. Durante el finde semana del 21, 22 y 23 de noviembre se reforzará la presencia en espacios de gran afluencia.
El deporte vizcaino se suma
El deporte vizcaino jugará un papel importante en la difusión y visibilización de la campaña. El Bilbao Basket lucirá camiseta con el diseño "Desinstala el machismo" y desplegará una lona con el lema en la pista en el partido de competición europea que disputará el 19 de noviembre a las 20.00 horas en el Bilbao Arena frente al Kutaisi Basketball Club.
También colaborarán otras entidades deportivas del territorio como el Lointek Gernika Bizkaia, Balonmano Zuazo, Bidaideak Bilbao BSR, Rugby Gernika, Getxo Rugby, Hockey Santutxu, Lutxana Arraun y otros equipos escolares. El Athletic Club por su parte, proyectará la creatividad en las pantallas exteriores de San Mamés y difundirá la campaña a través de sus redes sociales.