El Arrantzaleen Museoa de Bermeo abrió ayer una ventana a una memoria que durante décadas quedó en un segundo plano. Hasta el 27 de septiembre, la exposición ‘En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX’ propone revisar la historia marítima desde la mirada de quienes trabajaron a la sombra: las mujeres que dieron forma, ritmo y continuidad a la industria pesquera del siglo pasado.
En la presentación, la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, recordó que la historia del mar “ha sido contada casi exclusivamente desde una mirada masculina” y que, por ello, este museo es “el lugar idóneo” para ofrecer una visión más completa. A su lado, los comisarios Amaia Apraiz y Asier Romero subrayaron la necesidad de reconocer un trabajo que sostuvo la actividad pesquera incluso cuando no se veía.
La exposición avanza entre agujas, redes, cestas o etiquetas que hablan de una vida laboral intensa. Cada pieza recuerda el papel de las neskatilak, rederas, trabajadoras de la conserva, empacadoras o armadoras, figuras clave en un siglo marcado por la modernización portuaria y la expansión conservera. Su labor, física y constante, permitió que la industria funcionara pese a ausencias, temporales y crisis.
El corazón de la sala se convierte, además, en un pequeño foro: una pila de redes rodeada de sillas reproduce los corros de trabajo donde las mujeres conversaban, resolvían problemas y mantenían el ritmo del puerto. Un ambiente sonoro acompaña la instalación, evocando la actividad diaria que sostenía a familias enteras mientras los barcos estaban fuera.
Etapas de la exposición
La muestra está estructurada en seis secciones que recorren toda la cadena de valor pesquera como son la espera en la orilla, el mantenimiento de redes y velas, la logística portuaria, el trabajo en conserveras, la gestión económica y el legado transmitido de generación en generación. En cada etapa, la exposición evidencia una misma idea: sin ellas, el mar no habría tenido músculo para avanzar.
El programa se completa con visitas guiadas, un recorrido especial con bertsolaris, la proyección del cortometraje ‘Emakumeak blai’ y varias charlas que profundizarán en los oficios femeninos de la costa.