Este lunes arranca la tercera fase de las obras de urbanización y mejora de la accesibilidad de la Avenida San Esteban y la calle Barrondo, en Etxebarri. El proyecto, que comenzó a ejecutarse a mediados del pasado mes de agosto, tiene como objetivo transformar estas vías para ofrecer a la ciudadanía espacios más seguros, accesibles y agradables, fomentando la movilidad peatonal y la calidad del entorno urbano. La intervención, que cuenta con un presupuesto global de 563.218 euros, tiene un plazo de ejecución estimado de seis meses por lo que aún prácticamente la mitad para su completa finalización.
Tras la fase ya realizada en Barrondo, los trabajos se adentran ahora en la Avenida San Esteban que también se abordará por tramos. En esta vía se ensancharán las aceras en el lado de los portales pares, se remodelará la parada de autobús de la Plaza de la Iglesia para mejorar su funcionalidad y seguridad y se reorganizará el aparcamiento, pasando de batería a línea. “La pérdida de plazas será compensada con el nuevo aparcamiento ya habilitado durante la fase preliminar de estas obras”, indica el Ayuntamiento de Etxebarri.
Como cualquier otra intervención en la vía pública, la obra va a generar molestias a vecinos, viandantes y tráfico rodado. Por un lado, los contenedores de basuras de las zonas afectadas pasan a estar ubicados en las islas de la calle Sta. Ana y de la calle Metacal.
Y durante la ejecución de los trabajos se producirán restricciones temporales al tránsito peatonal y rodado, adaptadas a cada fase de la intervención. “No obstante, se garantizará el acceso provisional a viviendas, garajes y comercios”, avanza el ayuntamiento que solicita “la colaboración de la ciudadanía, así como extremar la precaución en las zonas afectadas”.