La decimotercera edición de MAZ Basauri concluyó la madrugada del pasado sábado al domingo, tras dos intensas jornadas con una docena de espectáculos programados en el Social Antzokia y la plaza Zortziko del barrio de Basozelai. Y el balance final del festival es altamente positivo.
Por un lado, y en lo que respecta a los conciertos de pago en el Social, el MAZ ha registrado la mejor cifra de ventas desde que en 2021 el ciclo musical concentrara sus conciertos en dos noches en el Social Antzokia. Tal y como ya se había anunciado, la cita del viernes reunió a 700 personas de público, es decir, lleno total, con los directos de León Benavente y Toundra.
El cartel musical de esa primera jornada logró agotar entradas con un mes de antelación y tras poco más de una semana a la venta, protagonizando el ‘sold out’ más precoz de la historia de MAZ Basauri. Y la noche del sábado, con Los Punsetes, Triángulo de Amor Bizarro y Edgar Allan Pop, congregó a 630 personas, con el 90% del aforo vendido, rozando también el lleno.
Espectáculos en Basozelai
La asistencia a los espectáculos gratuitos de calle, que tuvieron lugar en la carpa cubierta ubicada en la plaza Zortziko de Basozelai, se vio afectada por las lluvias que cayeron durante toda la jornada del sábado. A pesar de ellos, la asistencia global a dichos eventos fue satisfactoria y se estima en torno a las 250 personas.
La oferta gratuita comenzó el sábado a mediodía con Txiki MAZ, la programación infantil del ciclo, que incluyó un concierto acústico de la cantautora basauriarra Maialen Ibarra; el espectáculo teatral ‘JM Brutal’ que combinó humor y reivindicación de valores como la defensa de los derechos humanos, el pacifismo o la integración; y un taller y sesión de DJ a cargo de Reyes Torío y Mr. Chase.
Ya por la tarde, tuvieron lugar los conciertos de Ben Santana, Monday Potions y Rubia.
Charla sobre la mujer en la música
También dentro de la programación del MAZ se incuyó la segunda entrega de la charla sobre ‘Mujeres e industria musical’, celebrada el jueves, 6 de noviembre, en Marienea y organizada junto a Rockein, el Ayuntamiento de Basauri y la propia Casa de las mujeres de Basauri. Las participantes fueron la artista navarra La Furia; la responsable de contenidos de BIME Pro y miembro de la asociación MIM, Ibone Iza; y la directora de MAZ Basauri y Rockein, Maite Alaña.
La periodista y escritora Emilia Arias (TVE, Pikara Magazine) condujo un interesante encuentro en el que trataron temas como la situación de las mujeres en el sector, su visibilidad en los festivales, la violencia, la discriminación, las desigualdades, el sesgo de clase o la tradición feminista de Basauri y su reflejo en eventos como Rockein o MAZ. En breve Marienea publicará la tertulia completa en formato podcast.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">