La sala de exposiciones municipal de Barakaldo, Ceferino del Olmo, está en plena celebración de su 50 aniversario. Así, en el marco de la conmemoración del medio siglo de vida de este espacio cultural, se ha organizado una serie de actividades entre las que figura la exposición Expansión y Ruptura, una muestra que se podrá disfrutar hasta el próximo 2 de diciembre. Entre los pasillos y rincones de la sala de exposiciones Ceferino del Olmo se podrán contemplar obras de un total de 36 artistas que, a lo largo de la década de los 80 y los 90 mostraron sus trabajos en la sala de exposiciones barakaldarra. De este modo, la muestra servirá para hacer un repaso del arte en estas dos décadas que fueron una explosión de creatividad y libertad.
De manera que, a través de las obras creadas por artistas como Ángel Aja, Adei Alonso, Juan Crego, Concepción Elorza, Alberto Palomera y, sobre todo, el colectivo Denbora 80’ Taldea se podrá hacer un recorrido por la explosión de creatividad y de lucha contra los límites del arte que supuso la década de los 80. Mención especial en el arte barakaldarra de los años 80 merece Denbora 80’ Taldea, un colectivo que aún sigue en activo y en el que se engloban un total de 13 artistas de la localidad fabril. Esa explosión que supusieron los 80 se puede visualizar a lo largo y ancho de esta muestra con el colorido existente en las obras y la aparición de técnicas que, hasta la fecha, no habían sido exploradas, marcando así un antes y un después en el arte y reflejando el cambio social que se estaba produciendo en aquella época. Las obras artísticas de los 80 expuestas en esta muestra que es la segunda que conmemora el 50 aniversario de la sala de exposiciones municipal de Barakaldo también reflejan la realidad que vivía Barakaldo en aquella época, un pueblo industrial y obrero que estaba en plena efervescencia en todos los ámbitos.
Asimismo, el arte de los años 90 también tiene una amplísima presencia en la exposición. En aquella época, se dio continuidad a la explosión creativa vivida en los 80, aunque, en lo social el cambio fue notable en Barakaldo, con la reconversión industrial y el cierre de industrias tan importantes como Altos Hornos de Vizcaya como telón de fondo. Más allá de las obras que se pueden ver en esta muestra, hay una serie de actividades paralelas. Así las cosas, mañana a partir de las 19.00 horas habrá una visita guiada a la muestra de la mano de la artista Izaskun Alonso. Por su parte, el próximo día 19, a partir de las 19.00 horas, el centro cultural Clara Campoamor acogerá la mesa redonda La Facultad y la efervescencia de los 80, charla en la que participarán Juan Crego, Alberto Palomares y Concepción Elorza.
En corto
Hasta el 2 de diciembre. La exposición ‘Expansión y Ruptura’ se podrá disfrutar hasta el próximo 2 de diciembre en la sala de exposiciones municipal de Barakaldo, Ceferino del Olmo, espacio que está celebrando su 50 aniversario.
36 artistas. En esta muestra se podrán contemplar los trabajos de un total de 36 artistas que vieron expuestos sus trabajos en este espacio cultural a lo largo de la década de los 80 y de los 90.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">