Es uno de los principales elementos del metro: la catenaria, esos cables a los que van enganchados por arriba las unidades, y que es la encargada de suministrar la electricidad que necesita para circular. Por ello, cualquier incidente en ella puede llegar a paralizar el servicio. Para seguir garantizando la fiabilidad del servicio, y teniendo en cuenta las incidencias que se han producido en los últimos años, Metro Bilbao ha decidido renovar la catenaria y reforzar su mantenimiento.
En septiembre de 2023, el metro vivió una de las peores jornadas de su historia por una avería en el suministro eléctrico en plena hora punta de la mañana que se prolongó cinco horas; algo similar ya había ocurrido a finales de agosto, en plena Aste Nagusia, y marzo, cuando los trenes se vieron obligados a circular por una única vía entre Etxebarri y Bolueta. Al año siguiente, el 19 de abril se tuvieron que cerrar las estaciones de Basauri y Etxebarri por otra avería en la catenaria; el 11 de julio, el mismo incidente provocó la suspensión del servicio entre Lutxana y Leioa, y de nuevo a principios de agosto, afectando esta vez al tráfico entre Leioa e Ibarbengoa. Son solo algunos ejemplos, a los que se suma también la caótica jornada, más recientemente, el pasado 6 de octubre, con dos averías, una por la mañana y otra por la tarde, en plena hora punta.
Actualmente, Metro Bilbao dispone de un contrato de mantenimiento de catenaria en vigor hasta el 31 de octubre de 2026 pero, a la vista de las incidencias que se han producido en los últimos años, ha decidido reforzar ese servicio. “La presente necesidad trata de cubrir necesidades extraordinarias de renovación en la instalación que se han visto necesarias ante las incidencias que se han sucedido a lo largo de la explotación durante los años 2023 y 2024”, se recoge en el nuevo contrato que ha salido a licitación, que tiene un presupuesto de 205.700 euros y una duración de once meses, previsiblemente entre diciembre de este año y el 31 de octubre de 2026. Los trabajos se realizarán sin producir cortes en el servicio a viajeros, de domingo a jueves de 00.30 a 04.00 horas.
El objetivo es renovar parcialmente y reforzar el mantenimiento de la catenaria en determinados tramos de la red, ante “la necesidad sobrevenida de intensificar y anticipar tareas que inicialmente no estaban contempladas en el contrato ordinario de mantenimiento”. En concreto, se trata de necesidades derivadas de las incidencias “climatológicas y estructurales” registradas en 2023 y 2024, así como de la obsolescencia localizada de ciertos componentes. Los trabajos se llevarán a cabo tanto en el tronco común de la red como en las línea 1 (San Inazio-Plentzia) y 2 (San Inazio-Kabiezes).
Las actuaciones incluirá tanto la sustitución y mejora de elementos de la catenaria como intervenciones técnicas especializadas de mantenimiento correctivo. En algunos tramos, se sustituirá la catenaria convencional, que utiliza un cable de cobre suspendido, por una rígida, que ofrece una mayor robustez y acumula un desgaste menor. También se revisarán los postes para adaptarlos a los nuevas necesidades, se revisarán los tensorex –el dispositivo que, sustituyendo a los antiguos contrapesos de los trenes, se encarga de mantener la tensión del cable evitando que cuelgue o se rompa– y se limpiarán los aisladores de toda la red. La finalidad es “mantener en todo momento los equipos que componen la instalación de electrificación y catenaria de Metro Bilbao en condiciones de correcta utilización y garantizar la seguridad, confort y fiabilidad del servicio, con el fin de que esté siempre en perfecto estado de funcionamiento”.