El municipio de Ermua presentó el pasado jueves, en el marco del III Foro Urbano de España celebrado en A Coruña, su innovadora experiencia con la Agenda Urbana Txiki, una iniciativa pionera que fomenta la participación infantil en la planificación urbana local y acerca los principios de la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al alumnado de entre 5 y 10 años de los centros escolares del municipio.

La exposición se realizó en presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una sesión en la que intervinieron los dos municipios piloto seleccionados por el Ministerio para desarrollar modelos locales de innovación urbana: Ermua y Sant Boi de Llobregat.

La alcaldesa de Ermua, Beatriz Gámiz, explicó el proceso vivido en el municipio y destacó la importancia de implicar a la infancia en la construcción de la ciudad. Subrayó que la planificación urbana debe contar con todas las voces, también la de los niños y niñas, y señaló que la Agenda Urbana Txiki ha permitido escuchar, aprender y construir ciudad desde la mirada de quienes más van a vivir el futuro que se diseña hoy.

A través de materiales educativos diseñados específicamente para el alumnado, como el cuaderno lúdico “Agenda Urbana Txiki”, y con la colaboración activa de los centros escolares, el proyecto ha generado un diálogo real entre los niños y niñas de Ermua y el Ayuntamiento sobre el tipo de ciudad que desean.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción Local de Agenda Urbana de Ermua, aprobado en 2022, que integra de manera transversal la innovación, la sostenibilidad, la cohesión social, la igualdad y la participación ciudadana. El trabajo conjunto con la comunidad educativa refuerza el compromiso del consistorio con una planificación urbana más inclusiva, pedagógica y comprometida con la equidad intergeneracional.

La experiencia de Ermua despertó un notable interés entre los asistentes al foro, que la reconocieron como un ejemplo replicable en otros municipios, consolidando al municipio vizcaino como un referente estatal en el impulso de políticas públicas innovadoras, y en la construcción de ciudades más sostenibles e integradoras.