Mungia activa la primera fase de los presupuestos participativos
La ciudadanía puede presentar desde hoy sus propuestas de mejora hasta el 5 de noviembre
Mungia quiere seguir implicando a la ciudadanía en la gestión municipal y para ello ha puesto en marcha la primera fase de los presupuestos participativos 2026. Se trata de un proceso que permitirá a los vecinos y vecinas proponer y decidir qué actuaciones consideran prioritarias para el municipio. De esta manera, hasta el 5 de noviembre, los residentes podrán presentar sus ideas rellenando un formulario disponible en la web municipal (www.mungia.eus/es/presupuestos-participativos-2026) o depositándolo en las urnas ubicadas en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), el polideportivo municipal y Behargintza. Además, se instalarán puestos informativos en Euskal Pizkundea los días 23, 24 y 31 de este mes, y un equipo técnico itinerante recorrerá distintas zonas del municipio para facilitar información y animar a la participación. Esta iniciativa, apoyada por todos los grupos políticos que forman el Ayuntamiento de Mungia, busca reforzar la implicación directa de la ciudadanía en la definición de las prioridades municipales. No obstante, cabe señalar que las propuestas deberán ser de competencia municipal, orientadas al bien común y viables desde el punto de vista técnico y económico. Por su parte, la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka, subraya que “los presupuestos participativos son una herramienta eficaz para escuchar a la ciudadanía y construir, entre todas y todos, el futuro de Mungia”.
21 proyectos desde 2018
Sobre esta línea, desde su puesta en marcha en 2018, el Consistorio mungiarra ha ejecutado un total de 21 proyectos propuestos por la ciudadanía, entre ellos, los murales de las Vendejeras y del poeta Lauaxeta, la nueva área de juegos multiaventura en Torrebillela, así como la ampliación del rocódromo en el polideportivo municipal.
Temas
Más en Bizkaia
-
EUDEL y Emakunde presentan en Iurreta “Berdinsare(H)abian”
-
Los contribuyentes con causas abiertas por fraude fiscal mantendrán el aplazamiento de deudas en Bizkaia
-
Xare Euskarazko Kultura Digitalaren Jardunaldiak Amorebieta-Etxanora iritsiko dira lehen aldiz ostiralean
-
El instituto público de Durango renovará sus instalaciones en 2026 con una inversión de 1,25 millones de euros