Síguenos en redes sociales:

Yeray González da la salida a la intensa maratón de 9 días de fiestas de San Fausto de Basauri

El pregón del corredor solidario y el tronar del txupinazo ha desatado la alegría entre las miles de personas que esperaban el inicio de los festejos

Yeray González da la salida a la intensa maratón de 9 días de fiestas de San Fausto de BasauriSusana Martín

No os imagináis la ilusión que me hace estar en este balcón, viendo a toda la gente que ha venido conmigo a compartir este momento tan especial”. Así, emocionado y viendo desde una posición privilegiada a miles de basauritarras y vecinos de localidades del entorno deseosos del inicio oficial de los Sanfaustos, ha comenzado Yeray González su pregón. A las 19.00 horas de este sábado, el corredor aficionado, impulsor del reto solidario '12 maratones en 12 meses por la Asociación CTNNB1', ha estado muy bien arropado y acompañado por Estíbaliz González, presidenta de la entidad, y por su hija Paula, la pequeña de la localidad que sufre una enfermedad “que no tiene cura, ni tampoco tratamiento específico”, ha recordado. Por ella, “y por todas las familias de la asociación”, se puso a correr Yeray hace justo ahora un año”, una aventura personal y social “que me ha hecho crecer mucho como persona y empatizar con quien lo necesita”, ha asegurado. 

Y después de este “año maravilloso”, Yeray González ha expresado su deseo de que el pregón, del que ha sido protagonista, “sea un altavoz para todas las familias que corren su maratón particular todos los días”. Y ha lanzado un mensaje claro y directo: “Hagamos que no se sientan solas y sepan que estamos a su lado” porque detrás de cada diagnóstico “hay una historia de lucha, de esfuerzo y, sobre todo, de esperanza y de superación”.

También ha mencionado Yeray la solidaridad “que caracteriza a Basauri”, pero también a unas fiestas, las de San Fausto, que “son las mejores del mundo”, por lo que ha animado a todos a ponerse “durante estos 9 días nuestras mejores galas, coger el porrón y disfrutar en cuadrilla con nuestros familiares y amigos”.

¡Gora Basauri! ¡Gora San Fausto!

Unos minutos antes había sido el turno de Iñigo y Leire, los alcaldes txikis de la cuadrilla Mozkorak que han asegurado desde los micrófonos de la balconada estar “preparados para disfrutar de esta semana acompañando mañana, tarde y noche a nuestra Eskarabillera”, un honor y un orgullo para unos peques que han afirmado sentir por las fiestas “una auténtica pasión, transmitida por nuestros abuelos y padres”, familiares que “nos han enseñado a vivirlas en las calles y desde las cuadrillas”.

Leire e Iñigo viviendo el emocionante momento de dirigirse a su pueblo como alcaldes txikis de los Sanfaustos

Para las 16 cuadrillas de Basauri y para Herriko Taldeak ha tenido el alcalde, Asier Iragorri, palabras de agradecimiento “por organizar, un año más, unos Sanfaustos con más de 200 actividades y hacer que tengamos las mejores fiestas del mundo”.

Y tras gritar todos al unísono “¡Gora Basauri! ¡Gora San Fausto!”, Yeray González ha pulsado el botón de un colorido txupinazo acompañado de fuegos artificiales y una lluvia de confeti de colores. Ha sido el momento en el que la alegría se desbordó por todas y cada una de las calles del centro.

La alegría se ha desbordado entre la multitud congregada frente a la casa Consistorial tras el tronar del txupin

Desfile de cuadrillas

A partir de ahí, ha dado comienzo el creativo desfile de cuadrillas desde Basozelai hasta la plaza Solobarria en el orden antes establecido, es decir, abriendo la comitiva los integrantes de Moskorak portando y guiando a la querida Eskarabillera y, a continuación, Aldataza, Hauspoak,Ontzak, Urbiko Lagunak, Ogeta Bat, Zigorak, Basajaunak, Edurre, Zoroak, Txanogorritxu ta otso maltsurra, Alaiak, Itsaslapurrak, Basatiak, Laguntasuna y Txikerak. Ha sido una variopinta y masiva kalejira de variadas temáticas, disfraces, personajes y carrozas que, como es habitual, efectuó una parada para realizar la ofrenda floral a Bingen Antón Ferrero.  

Las cuadrillas de Herriko Taldeak, representantes políticos y protagonistas de las fiestas en la foto de familia

De manera paralela, el ambiente se ha trasladado y expandido por cada calle y rincón del centro de Basauri, pero, sobre todo a las lonjas de cada una de las 16 cuadrillas para empezar a sacar los porrones y consumir el zurrakapote, la bebida dulzona a base de vino y diferentes frutas que las agrupaciones festivas se encargan de elaborar –cada una con su receta y su ingrediente secreto– para beber y repartir a lo largo de todas las jornadas festivas.

Quedan nueve días por delante, más de una semana que alcalde, Herriko Taldeak, alcaldes txikis y pregonero han insistido en vivir y disfrutar con respeto, en libertad y sin agresiones. Y también se ha acordado Yeray en su mensaje de Gaza, igual que muchas de las personas que ayer portaron pañuelos y banderas palestinas en las calles e Basauri.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE FIESTAS DE BASAURI