Durango calienta motores para las fiestas de San Fausto, que arrancarán este viernes, 10 de octubre, y se alargarán hasta el día 19. Con el objetivo de garantizar que los días más esperados del año transcurran en un ambiente festivo, seguro y respetuoso, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un amplio dispositivo de seguridad y limpieza, además de distintas medidas preventivas frente a las agresiones sexistas.

El Ayuntamiento ha activado un dispositivo especial de seguridad que contará con la colaboración de la Udaltzaingoa y la Ertzaintza. Tal y como ha explicado la concejal de Organización, Josune Escota, durante las jornadas festivas la Udaltzaingoa incrementará su personal operativo, alcanzando hasta diez agentes por turno, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta y ofrecer una vigilancia más cercana en las zonas de mayor concentración de personas.

Por primera vez, la Udaltzaingoa incorporará cámaras corporales Axon Body 3, una herramienta que permitirá registrar todas las intervenciones policiales. Estos dispositivos, equipados con conexión LTE y sistema de inteligencia artificial, posibilitan la transmisión en directo y el envío de alertas en tiempo real, contribuyendo así a una mayor transparencia y seguridad tanto para los agentes como para la ciudadanía.

Además, se realizarán controles preventivos conjuntos con la Ertzaintza, centrados especialmente en evitar el consumo de alcohol entre menores y la presencia de objetos peligrosos. Las dos fuerzas policiales han mantenido diversas reuniones de coordinación en las últimas semanas, en las que se han definido protocolos y estrategias comunes para reforzar la seguridad en las calles.

Desde el Ayuntamiento subrayan que “la seguridad es una responsabilidad compartida” y agradecen la colaboración de la ciudadanía para disfrutar de unas fiestas tranquilas y en convivencia.

Operativo especial de limpieza

Junto al refuerzo de seguridad, el Ayuntamiento ha organizado un operativo especial de limpieza que movilizará a cerca de cuarenta personas distribuidas en tres turnos diarios. El dispositivo, que será especialmente intensivo los días de mayor afluencia —10, 11, 12, 13, 17, 18 y 19 de octubre—, garantizará que las calles y espacios públicos se mantengan en buen estado durante toda la jornada.

El servicio contará con cuatro camiones baldeadores, cuatro barredoras automáticas y otros cuatro camiones de recogida de residuos, lo que permitirá una respuesta ágil en las zonas más concurridas. Los turnos se organizarán de 6.00 a 13.00 horas, de 13.30 a 20.30 horas y de 19.30 a 2.30 horas, cubriendo así prácticamente todo el día.

Además, se instalarán 22 baños públicos en puntos estratégicos del municipio, una medida que busca mejorar la comodidad e higiene de las personas asistentes. Tanto la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, como la concejal de Igualdad, Jesica Ruiz, han querido agradecer la dedicación del personal de limpieza, recordando la importancia de respetar y valorar su trabajo, especialmente durante unas fechas tan exigentes como los San Faustos.

Tolerancia cero ante las agresiones

El Ayuntamiento activará durante las fiestas el protocolo “DuranGOAZEN, jaiak ASKE disfrutatzera!”, elaborado junto a colectivos feministas, culturales y sociales para prevenir y actuar ante cualquier forma de violencia machista. Ruiz, ha destacado que “refuerza la prevención, mejora la atención a las víctimas y promueve la corresponsabilidad ciudadana”. En caso de que se produzca una agresión, el protocolo establece la activación inmediata de todas las alarmas y una respuesta coordinada entre los distintos servicios.

Durante San Fausto estará disponible un teléfono de atención 24 horas (747 459 584) y el Punto Morea en Landako Gunea, que ofrecerá acompañamiento y asesoramiento especializado las noches del 10 al 13 y del 17 al 18 de octubre. La campaña, fácilmente identificable gracias a una imagen propia, un flujograma y un decálogo explicativo, difundirá el mensaje “San Faustoetan ez dugu inolako eraso matxistarik onartuko!”, recordando que la diversión solo es posible desde el respeto y la igualdad.

Fuentes municipales han adelantado que el Ayuntamiento prevé mantener este protocolo activo durante todo el año, reforzando así su compromiso con la erradicación de la violencia machista más allá del contexto festivo.