La cuenta atrás ha comenzado. Durango cuenta las horas para el pistoletazo de salida a los siempre esperados Sanfaustos, que darán inicio el próximo viernes a las 20.00 horas, desde el balcón consistorial. Este año serán las y los miembros del Centro Social San Fausto los encargados inaugurar los festejos, elegidos por amplia mayoría en la Jai Batzorde. Su elección coincide con una fecha muy especial para el colectivo, que celebra su 50 aniversario, y supone un homenaje a su larga trayectoria y compromiso con el municipio. Un año más, el txupinazo se podrá seguir en streaming a través de las redes sociales y el canal Youtube del Ayuntamiento de Durango.
Como viene siendo habitual, la programación ha sido diseñada escuchando a colectivos, asociaciones y jóvenes del municipio. “Todo esto pone en valor la riqueza cultural de la villa durangarra. Desde los conciertos hasta las propuestas infantiles, pasando por el teatro, las romerías o las actividades en los barrios, buscamos que cada rincón del pueblo respire fiesta, tradición y convivencia. Agradecemos especialmente la labor de todas las personas voluntarias y entidades que lo hacen posible año tras año”, explica Jesica Ruiz, concejala de Fiestas.
El Sukalki Eguna se celebrará este sábado; la comida de mayores el domingo; y el tradicional Concurso de Tortillas, el día 18
En la jornada del sábado tendrá lugar la primera de las cinco Zezenak Dira de este año, a las 7.30 horas. El resto de jornadas serán los días 12, 13, 18 y 19 de octubre. Entre las fechas destacadas del programa se encuentran el Sukalki Eguna, que se celebrará este sábado; la comida de mayores, programada para el domingo; y el tradicional concurso de tortillas, que tendrá lugar el sábado, día 18, coincidiendo con el Mozorro Eguna.
Mención especial también para el txupinazo txiki que tendrá lugar este domingo a las 12.30 horas, los txupineros txiki serán los alumnos y alumnas del centro escolar Nevers Ikastetxea, seleccionados mediante sorteo entre los centros que todavía no habían asumido este rol en años anteriores. Una experiencia que viene llevándose a cabo desde hace años con el propósito de fomentar la participación activa de los más pequeños en las fiestas.
Por otro lado, el lunes, festividad de San Fausto, se celebrará uno de los actos más multitudinarios con el reparto de artopilles a las 12.30 horas, en los bajos del ayuntamiento.
Los más txikis
Priorizando las actividades de los y las jóvenes, se organizarán, numerosas alternativas adaptadas a sus intereses, con la novedad de talleres y exhibiciones de freestyle en el Patin Gunea, además de talleres de skate en la plaza Ezkurdi, juegos tradicionales y campeonatos organizados por Torneos Durango así como talleres interactivos intergeneracionales de la mano de Zuresku. Por su parte, las y los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas infantiles, como hinchables, talleres, paseos en ponis y caballos, y la participación de los erraldoi txikiak de la Comparsa Kietb de Bermeo durante el Umeen Uguna que se celebrará este domingo.
Al igual que en los últimos años, la administración local ha reforzado la descentralización de las fiestas, con un amplio programa de actividades en diferentes barrios de la villa. En San Fausto se organizarán talleres, hinchables y un concierto de música urbana junto a las actividades gastronómicas tradicionales y el concurso de pintura, entre otras.
En Tabira, la juventud podrá participar en juegos y tiro con arco, y habrá paseos en ponis y caballos. En Muruetatorre se celebrará la Bitsa Jaia, una chocolatada y sesiones de bachata y baile en línea. También en Otamotzena habrá actividades como talleres de maquillaje y una sesión de teatro, y el barrio de Madalena acogerá el concierto de Chaman Orkestra junto a la propuesta de herri kirolak participativos organizados desde la propia asociación vecinal.
VIERNES
Txupinazo. A las 20.00 horas, la plaza del Ayuntamiento será escenario del pistoletazo de salida a las fiestas. Los miembros del Centro Social San Fausto serán los txupineros.
SÁBADO
Sukalki. Landako Gunea acogerá el primer concurso gastronómico de las fiestas con la participación de 120 cuadrillas que presentarán sus mejores cazuelas.
DOMINGO
Txupinazo txiki. El tradicional Umeen Eguna con amplia programación para los más txikis. También se llevará a cabo el txupinazo txiki a cargo de los alumnos de Nevers Ikastetxea.
LUNES
Artopiles. Uno de los actos más tradicionales se celebrará el día de San Fausto con el reparto de artopiles a las 12.30 horas, en en la plaza del Ayuntamiento.
Tradición
Las fiestas de este año volverán a tener un marcado carácter popular y tradicional, con actividades muy arraigadas en la vida cultural de la villa. De este modo, se celebrarán sesiones de euskal kantuak a cargo de Josepa Kalez Kale, Egundo, junto con la participación de Taberna Ibiltaria en Durango. También habrá euskal dantzak con Patxi eta Konpainia, y la tradicional bertso saioa de primer nivel, con la participación Irune Basagoiti, Unai Iturriaga, Julio Soto, Beñat Gaztelumendi, Onintza Enbeitia y Miren Artetxe, con Maite Berriozabal como gai-jartzaile.
Por otro lado, el grupo Luhartz ofrecerá una doble actuación el 18 de octubre, con aperitivo musical por la mañana y romería por la noche. Y no faltarán las tradicionales pruebas de herri kirolak, que volverán a ocupar un lugar destacado en el programa.