Paso a paso, año a año, la Diputación foral va sumando disciplinas al deporte escolar y regula competiciones reforzando el correcto funcionamiento de una materia tan sensible como es cualquier actividad en la que participa un niño o una niña menor de edad. Para la presente temporada, la institución foral ha organizado competiciones escolares de 54 disciplinas deportivas, en las que participarán deportistas de categorías benjamín hasta cadete.

Como ya es habitual, en lo que se refiere a iniciación, la Diputación Foral desarrollará, por decimotercer año consecutivo, el programa Heziki, dirigido al alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria. A través de este programa se pretende potenciar en los niños el desarrollo de sus habilidades motrices, facilitando la gestión autónoma de sus acciones, y, por consiguiente, la realización de cualquier tarea motora que se les proponga en la enseñanza de los deportes que en el futuro deseen practicar. “Todo ello en un ambiente en el que se vivan con placer las acciones a realizar, fomentando así su afición por la práctica deportiva y la actividad física”, destacó ayer el ente foral.

Además, la Diputación amplía la oferta recreativa con un total de 8.754 plazas disponibles, 23 modalidades deportivas y 542 cursos de iniciación. Estos datos representan un aumento de 600 plazas en comparación con el año pasado, para “asegurar que un mayor número de niños tengan la oportunidad de practicar deporte de manera habitual”, indicó la diputada de Kutura y Deportes, Leixuri Arrizabalaga. 

El pasado año fueron más de 45.000 menores quienes disfrutaron de este programa escolar, una cifra que va en aumento cada año por lo que este curso se prevé superar la cifra de la pasada temporada, con una partida presupuestaria de 2.411.000 euros. En vista de la demanda por parte de participantes en las últimas temporadas, en esta ocasión se ampliarán las plazas en los cursos en los cursos de esquí, parkour, patinaje artístico, tiro con arco y vela, y se creará un curso específico de pádel para personas con discapacidad. 

Otra de las novedades es que los plazos de inscripción han estado abiertos desde junio, lo que ha permitido agilizar los procedimientos de cara al arranque oficial de la temporada 2025-2026 de deporte escolar, que será el 18 de octubre. Por otro lado, la institución foral hizo un balance “muy positivo” del tercer año de aplicación del Plan de Adaptación Progresiva en el ámbito del Deporte Escolar a la Ley vasca de Profesiones del Deporte. Es la normativa que refuerza las buenas prácticas de las personas que trabajan con menores.