El Ayuntamiento de Gamiz-Fika ha sacado de nuevo a licitación la explotación del bar de Errementari, situado en el núcleo urbano de Fika, tras quedar desierto el primer concurso público presentado el pasado julio. En concreto, el nuevo contrato de concesión del servicio es por un periodo de un año, aunque con prórrogas anuales de hasta cuatro años. Establece un canon mensual de 6.000 euros y las personas interesadas pueden presentar la solicitud hasta el próximo día 29 de septiembre.
Errementari es un edificio multifuncional que fue inaugurado hace dos años, tras un proyecto de reeedificación iniciado en 2015. El Consistorio adquirió este histórico inmueble con el objetivo de convertirlo en un punto de encuentro entre la infancia, la juventud y las personas mayores del municipio. Y es que, además del local de hostelería, alberga la ludoteca municipal y dispone de varias salas multiusos para acoger actividades socioculturales con el objetivo de generar una interrelación entre las familias y los diferentes colectivos locales. Sobre esta línea, el Ayuntamiento de Gamiz-Fika ha llevado a cabo diversas mejoras en el entorno de este núcleo urbano para modernizar y disponer de unos óptimos equipamientos en la zona.
Frontón y juegos infantiles
Unade estas actuaciones ha sido la reforma del frontón de Fika, cuya cubierta se ha renovado por completo, además de ejecutar diversos trabajos de albañilería y la instalación de un nuevo frontis, que era una demanda de la ciudadanía. Del mismo modo, también se han pintado las paredes y se ha arreglado el suelo, sustituido las puertas y pintado las salas y grada, además se ha elaborado un mural en la fachada exterior. Para llevar a cabo estas mejoras, el Consistorio ha destinado un presupuesto de 450.000 euros y ha solicitado una subvención a la Diputación Foral de Bizkaia.
Del mismo modo, también se ha estrenado una nueva zona de juegos infantiles en el entorno del frontón, además de nuevas plazas de estacionamiento y puntos de luz. Para ello, el Ayuntamiento destinó 58.250 euros, IVA no incluido. Un proyecto que contó con una subvención foral de 31.474 euros.
Por último, el Consistorio también ha impulsado un proyecto para mejorar la movilidad a través de la elaboración de un diagnóstico para conocer la realidad del municipio que contó con una subvención de 6.000 euros por parte del departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación de Bizkaia. A este respecto, el Consistorio trabaja en la elaboración de un plan que permita optimizar los recursos y favorecer la habitabilidad de la localidad para los peatones, reduciendo las emisiones contaminantes, los ruidos en el entorno urbano y también priorizando los desplazamientos sostenibles.