El Ayuntamiento de Durango ha hecho público los resultados del estudio de necesidades, demandas, satisfacción y percepción ciudadana’ elaborado por la consultora Gizaker durante el pasado mes de junio. La encuesta se llevó a cabo entre los días 9 y 12 de junio, a través de entrevistas telefónicas a una muestra representativa de 400 personas mayores de 18 años residentes en el municipio durangarra.
Una de las principales conclusiones del estudio es la elevada satisfacción que manifiesta la población respecto a Durango como lugar de residencia. En una escala de 0 a 10, donde 0 representa “nada satisfecho” y 10 “muy satisfecho”, la nota media obtenida ha sido de 8,10.
Preocupaciones
La encuesta también refleja ámbitos de mejora donde destaca la falta de vivienda, especialmente de carácter protegido o en régimen de alquiler. Y es que un 91% de las personas encuestadas cree que la localidad necesita más vivienda protegida. Asimismo, entre quienes han oído hablar de la nueva promoción de viviendas tasadas (43,5% del total), un 32,8% consideran que están bien, mientras que un 33,9% expresa dudas sobre los precios, la información disponible o el impacto real de la medida. Además de la vivienda, otras preocupaciones son la falta de aparcamiento, la limpieza urbana, el tráfico, la contaminación ambiental y la percepción de que existen carencias en los servicios sanitarios, especialmente en pediatría por las tardes. También se señala una cierta falta de ocio dirigido a la juventud. Uno de los puntos más críticos del estudio es la movilidad urbana y la gestión del aparcamiento. En este sentido, un 26,8% de las personas encuestadas considera que hay suficientes plazas y respecto al sistema OTA, el 44,5% lo considera mejorable.