Sopela ayuda con hasta 3.000 euros a los nuevos negocios
Lanza dos líneas de financiación, para la creación y para innovación, disponibles hasta el 10 de octubre
Sopela quiere incentivar la puesta en marcha y modernización de los comercios de la localidad. Para ello, el Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sopela ha puesto en marcha Sopela Garatu, un programa de subvenciones dirigido a apoyar a los negocios locales. Esta ayuda, que anteriormente se denominaba Sope-Lan, incorpora ahora una revisión conjunta de otras subvenciones como la ayuda MEC (Modernización de Establecimientos Comerciales) del Gobierno vasco.
Relacionadas
En este sentido, la iniciativa impulsada por el Consistorio incluye dos líneas de financiación. Por una parte está Sopela Sustatzen, destinada a la creación de nuevos negocios en los sectores comercial, hostelero y empresarial. La puesta en marcha de estos proyectos empresariales deberá ejecutarse durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
Por otro lado, está Sopela Berritzen, orientada a la innovación y a la mejora competitiva de comercios, hostelería, pequeñas empresas, microempresas y personas autónomas. Como novedad, la cuantía máxima de la ayuda aumenta de 2.000 a 3.000 euros y podrá solicitarse desde el segundo año de actividad, en lugar del tercero como hasta ahora. Serán objeto de financiación aquellas inversiones realizadas durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, ambos inclusive.
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud desde el 20 de este mes hasta el 10 de octubre, tanto en la sede electrónica del Ayuntamiento como de manera presencial. Cada línea de subvenciones cuenta con un presupuesto de 35.000 euros, y la ayuda máxima por solicitud será de 3.000 euros, cubriendo hasta el 75% del proyecto. “Poner en marcha un negocio es duro, pero mantenerlo también lo es, y queremos acompañar y ayudar a nuestras empresas en ese camino, que pasa por innovar y mejorar constantemente”, concluye el concejal de Desarrollo Local, Eder García.
Temas
Más en Bizkaia
-
La plaza San Fausto no estará lista para fiestas de Basauri
-
La enfermera antivacunas tuvo un expediente informativo abierto en mayo de 2021 por sus recomendaciones en temas de alimentación
-
Bilbao rechaza la bonificación del 30% solicitada por Hirukide en la tasa de basuras
-
Mucho calor y viento sur para despedir el verano: temperaturas de hasta 35 grados en Bizkaia