Con el objetivo fundamental de dinamizar y fidelizar a la clientela del comercio local y, al mismo tiempo, apoyar a los colectivos más vulnerables del municipio, el Ayuntamiento de Abadiño volverá a poner en marcha este lunes la campaña de bonos compra 2025. 

Se trata una iniciativa que combina el impulso al comercio local con un marcado carácter social. De este modo, se repartirán 10.000 bonos de 5 euros, que podrán utilizarse en compras de al menos 7 euros, acumulables siempre que el gasto sea múltiplo de 7.

Como viene siendo habitual, habrá cuatro grupos de personas beneficiarias de los bonos. Personas en situación de desempleo (3.000 bonos), pensionistas con ingresos inferiores a 16.000 euros brutos al año (2.600 bonos):, mayores de 65 años (3.00 bonos) y por último aquellas personas con edades comprendidas entre los 18 y 64 años (1.200 bonos). 

Vulnerabilidad

En el apartado de novedades de este año, se reservan en la campaña un total de 200 bonos excepcionales, gestionados por las técnicas municipales de Bienestar Social. Estos bonos se destinarán a personas que, aunque no cumplan estrictamente los requisitos anteriores, se encuentren en situaciones especiales de vulnerabilidad social o económica. La concesión será de oficio, previa justificación motivada y con declaración responsable del usuario complementada por un informe favorable de los Servicios Sociales .

El reparto de los bonos comenzará el lunes, en horario de mañana y tarde, en las oficinas municipales, en la Mediateka de Abadiño y en Errota Kultur Etxea de Matiena. Los bonos estarán disponibles hasta agotar existencias. Con 34 comercios adheridos a la campaña, frente a los 29 de la edición anterior; los bonos se podrán canjear hasta el 8 de octubre. Para garantizar la equidad entre establecimientos, se mantiene el límite de 1.500 bonos de canje por comercio.