Síguenos en redes sociales:

Luz verde al plan de desarrollo urbano de Sefanitro

Con el nuevo convenio y una modificación del PGOU esta zona llegará a contar con 2.000 viviendas

Luz verde al plan de desarrollo urbano de SefanitroMIGUEL A. PARDO

El proyecto de mejora urbanístico del ámbito de Sefanitro en el barrio de Lutxana ha dado un nuevo paso adelante con la aprobación por parte del pleno barakaldarra del convenio de ejecución urbanística para este área. De esta manera, se podrá acometer la construcción de más viviendas en la zona de Lutxana llegando a ser cerca de 2.000 contabilizando las que ya están construidas y las que se crearán. De ellas, 700 serán protegidas, mientras que las 1.300 restantes serán de promoción libre.

A todo ello habrá que sumarle cerca de 140.000 metros cuadrados destinados a zonas verdes y otros 15.000 metros cuadrados que se dedicarán a equipamientos como un nuevo centro cívico con piscina cubierta y campos de fútbol exteriores, mejores conexiones con el centro, la rehabilitación del cargadero y la recuperación del monte Tun-Tún. “Se trata de equipamientos y servicios que han pedido los propios vecinos y vecinas a través de un proceso participativo que se llevó a cabo por petición del equipo de gobierno de la alcaldesa Amaia del Campo, para que el nuevo desarrollo del barrio barakaldarra naciese recogiendo las peticiones de las personas que viven en el propio barrio. Es, por lo tanto, un proyecto que responde a las demandas del propio barrio lo que lo convierte en un proyecto muy importante para el desarrollo no solo de Lutxana, sino de Barakaldo”, declaró Jon Andoni Uria, portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Barakaldo.

Te puede interesar:

El convenio al que dio luz verde el pleno del Consistorio fabril en su última sesión, recoge también la inversión de cerca de 10,5 millones de euros que acometerán los promotores de las nuevas promociones de vivienda en concepto de cargas urbanísticas. Con esa aportación se procederá a hacer realidad proyectos como, por ejemplo, la rehabilitación del cargadero o la creación de nuevas instalaciones deportivas en Lutxana. “El barrio nos está pidiendo desde hace tiempo actuar en Sefanitro para que deje de ser un solar abandonado y un foco de problemas para la ciudadanía”, apuntó Uria.

Por otra parte, en esa misma sesión plenaria también se dio luz verde a la modificación puntual de PGOU vigente en el ámbito de Sefanitro. Esta pequeña modificación que se hace sobre la hoja de ruta urbanística vigente en la localidad fabril, que data del año 1999, permite que el proyecto de regeneración de los terrenos de Sefanitro en Lutxana siga desarrollándose para culminar la transformación de esta zona, antaño, industrial, en un ámbito residencial y de ocio. ”Con la aprobación tanto de la Modificación puntual 17 del PGOU- Sefanitro como el Convenio 2025 de ejecución urbanística, desde el Ayuntamiento impulsamos el desarrollo y la ejecución de la ordenación urbanística de Sefanitro, que mantiene el modelo urbano determinado en el PGOU Barakaldo 1999, reajustándolo de manera puntual y limitada, para poner fin a la situación de degradación que padecen estos antiguos terrenos industriales”, apuntó Juan Antonio Pizarro, edil de Urbanismo.